01/02/2025 20:53
01/02/2025 20:47
01/02/2025 20:46
01/02/2025 20:46
01/02/2025 20:46
01/02/2025 20:46
01/02/2025 20:46
01/02/2025 20:45
01/02/2025 20:45
01/02/2025 20:41
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 01/02/2025 18:42
Este viernes, una paciente oncológica de Pueblo General Belgrano, en el departamento Gualeguaychú, denunció a un médico por negarle atención para una sesión de quimioterapia. La negativa del facultativo se enmarca en el conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que se mantiene desde el miércoles. Los médicos reclaman al Iosper el pago de prestaciones correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024. Mariano Gallegos, interventor del Iosper, ha declarado que no negociarán “bajo extorsión” y que solo presentarán una propuesta de pago una vez que los profesionales levanten el corte de prestaciones. La paciente, diagnosticada con cáncer de piel hace un año, relató que recibía su tratamiento gratuito en el Centro Oncológico Integral de Gualeguaychú gracias a su cobertura con Iosper. Sin embargo, el 30 de enero fue informada de que, debido al corte, debía abonar $121,000 para continuar su tratamiento. Al no contar con esa suma, acudió al Hospital Bicentenario de Gualeguaychú, donde le negaron la medicación por falta de historia clínica. Ante esta situación, la paciente presentó una denuncia en la Comisaría de Pueblo General Belgrano, lo que motivó la intervención de la Procuración General de la Provincia y del fiscal Coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, que caratuló el caso como “abandono de persona”. La Procuración considera grave tanto la negativa al tratamiento como la negativa a proporcionar la historia clínica necesaria. Finalmente, Iosper habilitó mecanismos para que la paciente recibiera su medicación en otra institución privada, asegurando así su tratamiento. Marina Alegre, subinterventora de Iosper, explicó que se trata de un caso excepcional y resaltó la necesidad de encontrar soluciones para evitar que los pacientes queden como rehenes en medio de conflictos gremiales y administrativos. Noticia vista: 44
Ver noticia original