Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La segunda noche de los Matecitos fue "multicolor" y se colmó de banderas de la diversidad

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 01/02/2025 16:49

    Con total libertad y sin ninguna objeción de parte de la organización, este viernes, la segunda noche de los Corsos Populares Matecitos mostró su respaldo a la defensa de los derechos sociales de las minorias.La mayoría de los integrantes de los grupos carnavalescos y murgas lucieron banderas de la comunidad LGBTQ+. A su vez, 9 de las 10 agrupaciones que conformamos el espectáculo en esta edición emitieron un documento conjunto gestado por Orgullo Gualeguaychú. Si bien no se le dio lectura durante el desfile -por su extensión- si fue puesto en relevancia por los directores de cada formación.El documento al que accediócuenta con las firmas de "Renacer de los Auténticos"; "Los Colombianos"; "Cocoliches"; "Joelitos"; "Caciques del Norte"; "Vieja Fantasía"; "Los Revolucionarios del Guevara"; "Purretones" y de "Mainumby".En el texto se planteó "el objetivo de reflexionar y construir juntos un mensaje que celebre y defienda la diversidad y el papel fundamental de la comunidad LGBTIQ+ en los Corsos Populares Matecito, un emblema cultural de nuestra ciudad. La historia de los corsos en Gualeguaychú está profundamente entrelazada con el aporte invaluable de nuestra comunidad".Enseguida destacan las figuras de "Juancho Martínez, figura histórica y referente, tanto del corso popular como del carnaval, desafió los prejuicios sociales y políticos de su tiempo al liderar " La Barra Divertida" una murga de transformistas y mujeres, que transformó las noches del corso barrial en un espacio de diversidad, refugio, alegría y resistencia. Su historia no solo nos llena de orgullo, sino que también nos enseña que el carnaval siempre ha sido un lugar donde las diferencias se celebran y la inclusión, desde el amor, florece".Asimismo, "queremos recordar a Rony Galante, quien, con su talento y carisma lleno de alegría a miles de personas, dejando una huella imborrable en la historia del corso, a tal punto que hoy tenemos el premio "Personaje Rony" para expresar el espíritu carnavalero. Su trágica partida, un transfemicidio nunca resuelto, nos recuerda las violencias que enfrentamos como comunidad, pero también nos impulsa a mantener viva su memoria como un acto de justicia y amor por lo que represento".En otro tramo del documento se sostuvo que "sin la comunidad LGBTIQ+, los Corsos Populares Matecito no serían lo que son. Desde quienes diseñan y confeccionan los trajes, hasta quienes se maquillan y brillan en el circuito, nuestra presencia es esencial para la magia y el colorido que hacen única esta expresión cultural. Hoy, en un contexto donde resurgen discursos de odio y discriminación, reafirmar nuestro compromiso con la diversidad y nuestra importancia en el corso popular se vuelve más necesario que nunca".Desde Orgullo Gualeguaychú destacan que "solicitamos el apoyo de las agrupaciones murgueras y conjuntos carnavalescos para reconocer públicamente el rol de la comunidad LGBTIQ+ en la historia y la actualidad de los Matecito, como un gesto de compromiso con la diversidad y la inclusión que caracterizan a esta celebración; visibilizar la presencia de nuestra comunidad durante las noches de corsos, invitando a quienes desfilan, organizan y participan a portar un distintivo, como escarapelas o símbolos de nuestra lucha y orgullo; fomentar espacios de reflexión dentro de las agrupaciones, para reafirmar el valor de la diversidad y garantizar que el carnaval siga siendo un lugar donde todos se sientan libres de expresarse".Resaltan que "los Corsos Matecito son más que un espectáculo, son un reflejo de nuestra identidad como ciudad. Una identidad que se enriquece con la diversidad y la creatividad de quienes la conforman. Este compromiso con la inclusión y el respeto no solo honra el pasado de los corsos, sino que garantiza su relevancia para las generaciones futuras".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por