01/02/2025 18:52
01/02/2025 18:50
01/02/2025 18:49
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:48
01/02/2025 18:47
» Elterritorio
Fecha: 01/02/2025 15:54
Hasta anoche se contaban 16 víctimas mortales, cuatro más que en el primer mes del año pasado. sábado 01 de febrero de 2025 | 3:30hs. En la colisión ocurrida en Loreto uno de los conductores involucrados fue el intendente de Dos de Mayo, Ricardo Weber. Los siniestros viales en calles y rutas misioneras dejaron un saldo de 16 personas fallecidas durante enero, según las estadísticas que lleva adelante El Territorio con datos proporcionados por la Policía de Misiones. De este dato se desprende también que dicha cifra supera la cantidad de víctimas en relación al mismo período del año pasado, el cual terminó con 12. Hasta el cierre de esta edición, 14 hombres, 1 mujer y 1 niño murieron como consecuencia del tránsito en Misiones, en donde 9 de esos hechos fueron colisiones y otros 7, despistes. Por otro lado, a partir del relevamiento se desprende también que Garupá fue la localidad con mayor cantidad de hechos, con 3 víctimas. Seguida por Oberá (2) y El Soberbio, Salto Encantado, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, Posadas, Loreto, Santa Ana, Puerto Piray y San Ignacio con 1. El repaso de casos comienza el primer día del año en Garupá cuando el motociclista Natanael Súarez (24) murió al despistarse frente al cuartel de bomberos local, sobre la colectora de la ruta nacional 12. Cuatro días más tarde, en la misma localidad y la misma arteria, Raquel Chamorro (44) perdió la vida al colisionar la motocicleta que guiaba contra una camioneta. Ya el 8 de enero, una colisión entre un Suzuki Fan y una Renault Alaskan se cobró la vida de Carlos del Valle (36), hecho ocurrido también sobre la ruta nacional 12. Tres días después, pero sobre la avenida El Mensú, de Puerto Piray, otra colisión dejó como saldo la muerte de Luis Martínez (23). El 15, en Oberá, Leandro Rubén González (30) murió como consecuencia de las graves lesiones que sufrió al colisionar de frente su Peugeot 208 contra un camión, en cercanías al acceso al Club Las Camelias, sobre ruta 14. Ese mismo día, pero por la noche, un camionero se convirtió en la séptima víctima del tránsito al quedar atrapado en el incendio del vehículo que manejaba sobre la ruta nacional 105, el cual despistó y volcó. El repaso de casos continúa luego con otro despiste desarrollado el 19 de enero sobre el kilómetro 8 de la ruta provincial 103, en Santa Ana. En ese hecho, Héctor Carlos Bonilla (48), quien viajaba como acompañante, murió a raíz del despiste del vehículo en el que viajaba junto a un amigo. Un día más tarde, pero en Loreto, Fabián Caliz (36), murió a raíz de una colisión ocurrida sobre el kilómetro 1390 de la ruta nacional 12. Iba de acompañante en un Ford Fiesta que colisionó contra un motorhome que era guiado por el actual intendente de Dos de Mayo, Ricardo Weber. Luego, cuatro días más tarde en Posadas, el despiste de una motocicleta Guerrero 110 que circulaba sobre la calles 154 y Figueredo del barrio Aeroclub se cobró la vida de Zacarías Pereyra (35). Alcoholizado y a alta velocidad Otro de los trágicos siniestros ocurridos en Garupá tuvo como víctima mortal al pequeño Samuel Correa Da Silva (5), quien fue embestido junto a su abuela Beatriz (54) por un automovilista cuando intentaban cruzar la colectora de la ruta nacional 12, en el barrio Fátima. Por ese hecho ocurrido el 25 de enero, fue detenido el conductor del vehículo implicado, de 64 años y que dio positivo en 0,82 gramos de alcohol en sangre durante el examen realizado por el bioquímico policial. Ese mismo sábado, otras dos personas fallecieron a causa de distintos hechos de tránsito. Una de ellas fue Miguel Rodríguez, un peatón de 33 años que murió al ser embestido por un VW Vento cuando caminaba sobre la ruta nacional 14 e intentaba llegar al acceso a Cruce Caballero. Mientras, el otro hecho fatal tuvo lugar en Bernardo de Irigoyen y tuvo como protagonista a Fabio Lima, quien murió en el Paraje Cerro Siete a causa del despiste del Honda Civic en el que viajaba como acompañante. Ya el 26 de enero, en Salto Encantado, Rodrigo Olivera (17) resultó con graves lesiones que le provocaron la muerte al ser atropellado sobre la ruta nacional 12 cuando al ser embestido en primera instancia por una camioneta y luego por un vehículo Mercedes Benz. Tres días más tarde en El Soberbio, José Ricardo Álvarez (88) murió cuando era trasladado a un centro asistencial luego de que el Ford Fiesta en el que viajaba junto a otras tres personas despistara sobre el kilómetro 8 de la ruta provincial 13. En tanto que el último fallecido a raíz del tránsito se registró este último jueves 30 en el hospital Samic de Oberá. Allí, Juan Carlos Gómez (33) murió luego de luchar por vivir durante tres días a causa de las lesiones que sufrió al colisionar su motocicleta con una camioneta.
Ver noticia original