01/02/2025 19:00
01/02/2025 19:00
01/02/2025 19:00
01/02/2025 18:59
01/02/2025 18:59
01/02/2025 18:59
01/02/2025 18:59
01/02/2025 18:58
01/02/2025 18:57
01/02/2025 18:57
» Elterritorio
Fecha: 01/02/2025 15:54
El elenco posadeño ya sabe contra qué equipos podría definir el ascenso al torneo Federal A. Los misioneros viajarían bastante más que su posible rival para la final en Santiago del Estero. El capitán Richard Rodríguez analizó a 1° de Mayo. sábado 01 de febrero de 2025 | 3:30hs. Mitre prepara el duelo revancha ante 1º de Mayo. //Foto: El Territorio. Mitre está a 90 minutos de la finalísima por el ascenso al torneo Federal A. Después de ganarle 3-1 a 1° de Mayo en la ida de la final de la región Litoral Norte, el Auriazul recibirá mañana desde las 17.45 a los formoseños y buscará dar un paso más hacia el ascenso. Pero mientras tanto, el Consejo Federal ya diagramó los cruces para las definiciones por los ascensos y también en qué sedes se jugará cada partido. El vencedor de la región Litoral Norte irá ante el ganador de la región Centro. De esta manera, de quedarse con su serie ante 1° de Mayo, Mitre se medirá en la finalísima ante San Lorenzo de Alem (Catamarca) o Acción Juvenil de General Deheza (Córdoba), que en el encuentro de ida ganó 2-0. La otra información que dio a conocer el Consejo Federal es que el duelo será en el estadio de Sarmiento de La Banda, en Santiago del Estero. Los misioneros deberán viajar 952 kilómetros en caso de avanzar a la final y en ese punto el emparejamiento se pone poco parejo. Si pasa San Lorenzo de Alem recorrerá 240 kilómetros para jugar la finalísima por el ascenso, mientras que Acción Juvenil deberá viajar 640 kilómetros hasta La Banda en Santiago del Estero. Los otros cruces serán la CAI de Comodoro Rivadavia ante Costa Brava de General Pico en el estadio de Sol de Mayo, en Viedma; Pacífico de General Alvear o Desamparados de San Juan (ganador de la región Cuyo) frente a Juventud Unida de Gualeguaychú o Ben Hur de Rafaela (ganador de la región Litoral Sur) en estadio de Douglas Haig de Pergamino, Buenos Aires. Mientras, Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy se verá las caras por el ascenso ante Deportivo Graneros de Tucumán en el estadio Juan Pablo Francia de Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba. Las definiciones serán el domingo 9 de febrero desde las 18.15, aunque los horarios podrán modificarse. La palabra del capitán La expectativa en Rocamora es muy grande y el capitán Richard Rodríguez también está ilusionado con jugar por un lugar en la tercera categoría del fútbol argentino, aunque antes, claro, está la definición de la región Litoral Norte. "Sacamos una ventaja importante y tenemos que tratar de jugar de la misma manera que venimos jugando en nuestra cancha. Proponer la misma intensidad que en el partido anterior y creo que vamos a poder llegar a la gran final", analizó el defensor en referencia al duelo de mañana ante los formoseños. "Son un equipo duro. En la pelota parada nos pueden llegar a complicar. Hay que marcar bien al '9' (Guillermo Romero) que es un jugador fuerte que nos complicó, pero creo que tenemos muchas virtudes nosotros y en nuestra cancha nos hacemos fuertes", valoró Rodríguez. En cuanto a lo que puede hacer Mitre, el capitán del Auriazul aseguró que "1° de Mayo tiene que tener miedo, por así decirlo, del campo de juego, que es un poco más grande, de la manera en la que jugamos acá y del grupo, que se nos nota bien, estamos unidos y eso nos trajo hasta la final". Hace un año, Mitre perdió la final de la región Litoral Norte ante Defensores de Evita y Richard Rodríguez fue parte de ese plantel. La espina quedó, pero ahora el conjunto de Rocamora tiene una nueva oportunidad. "Para los que estuvimos en la final pasada y no pudimos pasar es una especie de revancha, pero ahora tenemos que tratar de hacer lo mejor y pasar a la finalísima que es el sueño de toda la gente de Mitre", cerró el capitán.
Ver noticia original