Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río Negro: denuncian relación entre incendios y la disputa por Lago Escondido

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 01/02/2025 12:31

    El vecino, dirigente e impulsor de la marcha por la soberanía del Lago Escondido, Raúl Brigues, no descarta que al menos uno de los incendios sean intencionales con intereses. El dirigente político de Rio Negro y dueño de El Viejo Almacén del Foyel, Raúl Brigues, que está sobre la Ruta 40, informó sobre los incendios que están ocurriendo en la provincia patagónica. «Estamos ante dos casos. Uno es el incendio llamado Los Manzanos, que comenzó el 25 de diciembre en la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el límite con el valle del río Manso. Se originó por una descarga eléctrica y está en una zona de muy difícil acceso que sea complejo darle combate al fuego, y eso fue tomando volumen con el pasar de los días», contó el vecino rionegrino en comunicación con Política del Sur. Amplió que «ayer ingresó por un pequeño paso lateral de un cordón montañoso hacia el valle del río Manso, que es una zona poblada». También comentó que también «ayer en cercanías del ejido urbano de la Municipalidad de El Bolsón, en un lugar llamado Mallín Ahogado, dentro de un Área Natural Protegida (ANPRALE), comenzó un incendio que se supone fue intencional». «El incendio saltó el río y avanzó sobre la zona rural de Mallín Ahogado, atravesando una franja muy grande y llegando casi hasta la ruta 4. En pocas horas se consumieron aproximadamente 1600 hectáreas hasta esta mañana. En ninguno de los dos casos hay que lamentar vidas humanas, pero sí muchas pérdidas materiales en el incendio de Mallín Ahogado: viviendas y propiedades», aseguró. Brigues indicó que «hay rumores de que podría haberse producido un incendio de carácter intencional para, de alguna manera, tener la excusa y no permitir el ingreso de esta columna de montaña que entraría por esa zona», en referencia a la marcha por la soberanía del Lago Escondido que se hace todos los años. «Había habido algunas declaraciones del secretario de Medio Ambiente de la provincia de Río Negro unos días antes, en las que mencionaba que se iba a punicionar a aquellos que ingresaran a esta zona protegida. Había una decisión política de oponerse», expresó. En tanto, recordó que «antes de ayer se declaró ciudadano destacado de la ciudad de El Bolsón a Nicolás Van Ditmar, administrador del Lago Escondido». «Hay una muestra simbólica ahí por parte del intendente de El Bolsón, que fue contador de la empresa Lago Escondido, y estuvo presente también el gobernador Alberto Weretinek», señaló. «El día 6 se iba a hacer una presentación en la fiscalía, donde están imputadas las personas que fueron agresoras de la marcha de 2023, en la que hubo mucha gente lastimada. También se iba a aprovechar, si se podía, utilizar la plaza o la Universidad de Río Negro para una conferencia de prensa y la proyección de la película Lago Escondido: Soberanía en Juego», cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por