01/02/2025 16:54
01/02/2025 16:53
01/02/2025 16:53
01/02/2025 16:53
01/02/2025 16:53
01/02/2025 16:52
01/02/2025 16:52
01/02/2025 16:52
01/02/2025 16:51
01/02/2025 16:51
» AgenciaFe
Fecha: 01/02/2025 11:21
Para muchos, fue una decisión arriesgada y, para otros, una inversión positiva a futuro. Lo concreto es que Colón se la jugó en noviembre del año pasado y le notificó a Talleres que ejecutaba la opción de compra por el 50% de Ignacio Lago, que se recupera de la rotura de ligamentos cruzados. Su baja fue un golpe muy fuerte para el equipo, ya que era el jugador más importante y a la postre el goleador. Justo su lesión coincidió con el desplome de puntos del Sabalero, que luego no terminó consiguiendo el objetivo. Pero fue tanto lo que mostró que la dirigencia dispuso este esfuerzo y comenzó a charlar con Talleres. Desde ya, no tenía para pagar los 350.000 dólares al contado, por lo que armó un plan de pagos en cuotas. Normalmente estas cláusulas se abonan todo junto, pero al existir una buena relación entre las partes y para la T no era un tema prioritario, se accedió a cuatro cuotas. Colón comenzó a pagar el pase de Nacho Lago. UNO Santa Fe | José Busiemi Colón fortalece su patrimonio Es así como, por lo que pudo saber unosantafe, este viernes se giró el primer pago, cumpliendo a raja tabla con el acuerdo. El dinero no es lo que sobra casualmente en el Sabalero, pero atendiendo al beneficioso trato que se consiguió, se trata de respetarlo. Un Ignacio Lago que marcha con celeridad su recuperación, junto al volante Lautaro Laborié y se espera que pueda estar disponible para abril. Algunos especulan con que pueda estar antes, ya que evolución más rápido de lo esperado.
Ver noticia original