01/02/2025 14:55
01/02/2025 14:55
01/02/2025 14:55
01/02/2025 14:54
01/02/2025 14:54
01/02/2025 14:54
01/02/2025 14:53
01/02/2025 14:53
01/02/2025 14:53
01/02/2025 14:52
» AgenciaFe
Fecha: 01/02/2025 11:21
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó que este sábado comenzarán a regir los aranceles a México, Canadá y China, sus principales socios comerciales. La medida fue confirmada el viernes por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. ”El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y el 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos”, aseguró. Al anunciar la medida, Trump explicó que se debe a “la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”. La segunda razón, añadió el presidente estadounidense, es la llegada de fentanilo “y de todo lo demás que ha entrado en el país”. En tercer lugar, los subsidios “masivos” que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá “en forma de déficit”, dijo en un acto de firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca. Karoline Leavitt. REUTERS/Carlos Barria Trump acusó a China de estar mandando fentanilo al país, “lo que está provocando cientos de miles de muertes”. El gobierno aún no dio detalles sobre cómo se implementarán los nuevos aranceles y adelantó que la letra chica estará disponible para la consulta pública en las próximas horas. Tampoco se especificó si se aplicarán a las importaciones de petróleo o si se incluirán exenciones adicionales. “Probablemente, esta noche tomaremos la decisión en relación con el petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, recalcó Trump. Con esta medida, Estados Unidos busca que Canadá y México detengan el flujo de inmigrantes ilegales y disminuir el tráfico de drogas en el país. Sin embargo, algunos economistas advirtieron que la política podría acarrear un aumento de precio de los productos, aumento del precio de la nafta, si finalmente se aplica sobre el petróleo, e inflación.
Ver noticia original