Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan la recreación de una histórica travesía en apoyo al río Paraná, en medio del proceso de reprivatización de la Hidrovía

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/02/2025 14:54

    La diputada Stefania Cora, del Bloque Más Para Entre Ríos, ha presentado un proyecto para declarar de interés legislativo la campaña "Remar contra corriente: por el agua y por la vida". Esta iniciativa se desarrollará desde el 1 de marzo hasta el Día Mundial de los Humedales el 22 de marzo, conectando Formosa con Rosario. Los organizadores advierten que el Paraná enfrenta una amenaza que pone en peligro su salud, la soberanía regional y el bienestar de las comunidades que dependen de él. La diputada del bloque Más para Entre Ríos, Stefanía Cora, presentó el viernes 31 de enero un proyecto de declaración de interés legislativo de la campaña "Remar contra corriente: por el agua y por la vida". Según Cora, esta iniciativa es una convocatoria en defensa del Agua, la Vida y la Soberanía, que rememora la remada histórica realizada por dos pescadores artesanales en 1996 como una forma de oponerse a la construcción de la represa hidroeléctrica del Paraná Medio hace 28 años. El lanzamiento de la campaña tendrá lugar el domingo 2 de febrero en la Sala Mayo de Paraná, donde se darán a conocer los detalles de esta gesta que se llevará a cabo desde el 1 de marzo hasta el 22 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales. La diputada mencionó que esta convocatoria a nivel continental, que promueve diversas remadas y actividades en defensa de los ríos, surge en un momento en el que Argentina está en proceso de reprivatización de la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que implica obras a lo largo de su curso para adaptarlos a embarcaciones, como el dragado a 44 pies, que afecta los humedales y perjudica a las comunidades ribereñas. En este sentido, expresó que el dragado y privatización de la Hidrovía no solo impactan en el medio ambiente, sino que también amenazan el acceso al agua potable, profundizan las desigualdades y favorecen la extranjerización de los recursos naturales del país. Por eso, resaltó la importancia de esta campaña que cuenta con el respaldo de más de 100 organizaciones en todo el país. La diputada destacó que la nueva iniciativa convoca a remadores a recorrer desde Formosa hasta Rosario para visibilizar la importancia de los ecosistemas y los riesgos que enfrentan debido al avance del extractivismo y la privatización de los ríos en la región. Señaló que el río Paraná está bajo amenaza, poniendo en peligro su salud, la soberanía regional y el bienestar de las comunidades que dependen de él, ya que, bajo el modelo de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el río ha sido convertido en una vía de explotación al servicio de grandes empresas, desconectándolo de su esencia natural y su importante papel como proveedor de agua, sustento y cultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por