01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:43
01/02/2025 19:41
01/02/2025 19:40
01/02/2025 19:39
01/02/2025 19:38
» Rafaela Noticias
Fecha: 01/02/2025 11:14
Con el voto negativo del PJ, el Concejo Municipal aprobó la donación del terreno para la construcción de la nueva Alcaidía Por Redacción Rafaela Noticias En una maratónica sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó el proyecto enviado por el intendente Leonardo Viotti para que la Municipalidad done al Gobierno de la Provincia de Santa Fe un predio ubicado en el Camino 5 y Avda. Italia, destinado a la construcción de la nueva Alcaidía de la ciudad. La votación reflejó la fuerte polarización que marcó el debate: con 6 votos del oficialismo contra 4 del PJ, la iniciativa fue aprobada en medio de cruces, pases de factura y reproches. Durante casi tres horas, ediles de ambos bloques intercambiaron argumentos y críticas, mientras desde las gradas algunos vecinos expresaban su descontento. Estos cuestionamientos, dirigidos contra los concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe, denunciaban que no habían sido consultados ni tenidos en cuenta para opinar sobre la construcción futura de un lugar de detención como el que se está pensando. Críticas de la oposición: “No hay urgencia para votar esto ahora” Desde el bloque del PJ, los concejales cuestionaron principalmente dos puntos: el emplazamiento de la Alcaidía dentro del ejido urbano y la necesidad de tratar el proyecto en una sesión extraordinaria. "No estamos en contra de la construcción de una nueva Alcaidía, pero creemos que el lugar elegido no es el adecuado", señaló Juan Senn. Al justificar su posición, el justicialismo dijo que con la construcción de esta Alcaidía, Rafaela perdería su identidad. "Antes hablabamos de la llegada del acueducto, de la Universidad Nacional de Rafaela, del perfil industrial de la ciudad, ahora vamos a ser conocidos por la Alcaidia" dijeron. Los concejales del PJ señalaron que la cercanía del predio con los barrios del norte de la ciudad podría generar inconvenientes para los vecinos y que "no hay ningún motivo que justifique la urgencia con la que se llevó adelante esta votación". Es que desde el oficialismo no se pudo precisar una fecha en la que comenzarían los trabajos, que también incluyen el traslado del Re.M.A. En esa línea, intentaron que el proyecto volviera a comisión para "un debate más profundo", pero la moción fue rechazada. El argumento del oficialismo: “Es la mejor opción disponible” Desde el bloque oficialista, en tanto, defendieron la decisión tomada. "No fue una elección al azar. Se analizaron otras opciones, como un predio en la prolongación de calle Río de Janeiro, pero no cumplían con los requisitos exigidos por la provincia", explicó Lisandro Mársico. El propio Presidente del cuerpo se puso la capa de defensor del proyecto oficial y se encargó de responder a cada una de los dardos que le tiraban desde el PJ. Además, sostuvieron que la construcción de la Alcaidía en esa zona no solo solucionará la problemática de hacinamiento en la actual dependencia de la Unidad Regional V, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad. "Contar con una estructura penitenciaria moderna y en condiciones adecuadas es fundamental para toda la ciudad", remarcaron.
Ver noticia original