01/02/2025 13:50
01/02/2025 13:50
01/02/2025 13:44
01/02/2025 13:44
01/02/2025 13:43
01/02/2025 13:41
01/02/2025 13:36
01/02/2025 13:30
01/02/2025 13:30
01/02/2025 13:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/02/2025 10:52
Sostener los hábitos saludables durante las fiestas y las vacaciones no significa no poder disfrutar. Es cierto que se pueden ver más amenazas externas e internas en este periodo, por lo que no hay que darles vacaciones a los hábitos saludables. Por la Dra. Melina Ferri, Médica Especialista en Medicina General y Familiar. Especial para AIM. De hecho, las mismas personas constituyen la principal amenaza interna, es decir, los actos involuntarios e inconscientes, muchas veces desencadenados por situaciones de estrés. ¿Cuántas veces se justifica que durante el año no hay tiempo para organizar una rutina de ejercicio o la planificación de una alimentación equilibrada? Por ello, el periodo de vacaciones es un buen momento para comenzar a implementarlas. La desorganización durante las fiestas de fin de año y las vacaciones suele ocurrir cuando se está en el proceso de formación de un hábito, por lo que al iniciar un nuevo año se deben poner objetivos claros y metas cortas a cumplir, pero siempre con determinación para que se pueda pasar a la acción. Herramientas para el cuidado Alimentación equilibrada Establecer una rutina de comida equilibrada No saltear comidas Planificación y organización Es fundamental no excederse en el tamaño de las porciones Estas herramientas no solo permiten recuperar el peso que se había logrado, sino sentirse con más energía. La importancia del ejercicio físico Se debe incorporar el ejercicio en la vida diaria y si se había suspendido durante este periodo de vacaciones o fiestas de fin de año, reinstalarlo progresivamente, de acuerdo a las posibilidades físicas de cada uno. Una rutina sostenida y regular no solo permite disminuir de peso sino mejorar la energía y el sueño. Además, hidratarse adecuadamente es muy importante, evitando siempre bebidas azucaradas y alcohol. Es importante contar con una programación, ya que permite anticiparse para que las amenazas internas y externas no atenten contra el estilo de vida. Asimismo, resulta fundamental Concentrarse en la solución y no en el problema, más aún en esos momentos que se sienten frustrados o que han perdido en control y el orden. Cabe destacar que la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como DBT, HTA, enfermedades cardiovasculares, entre otras, tiene como pilar fundamental una alimentación equilibrada y saludable, una rutina de ejercicio físico sostenida en el tiempo y el control de la mente que permite controlar el hiperestrés.
Ver noticia original