01/02/2025 15:43
01/02/2025 15:42
01/02/2025 15:41
01/02/2025 15:41
01/02/2025 15:40
01/02/2025 15:40
01/02/2025 15:40
01/02/2025 15:36
01/02/2025 15:30
01/02/2025 15:30
Parana » Plazaweb
Fecha: 01/02/2025 09:31
Este domingo, la tradicional maratón acuática Santa Fe-Coronda celebrará su edición 47. Desde las 8 de la mañana, los nadadores enfrentarán el desafío de recorrer los 57 kilómetros. El periodista de radio LT10, José Ignacio Astulfi, habló con el programa Cosas que pasan por Radio Plaza. La carrera, considerada “la más linda del mundo”, contará este año con 17 nadadores de siete países: Argentina, Italia, Australia, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil. Entre ellos, 10 debutarán en esta emblemática competencia. Destacan la presencia de la ganadora de la edición anterior, Erika Yenssen, oriunda de San Jerónimo Norte, y del santacruceño Matías Díaz Hernández, también vencedor en 2022. Como sorpresa, se suma Mayte Puca, quien ha superado importantes desafíos personales para consagrarse como campeona de la Capri-Nápoles. Este año, la organización ha tomado en cuenta las desafiantes condiciones climáticas. Se esperan temperaturas de hasta 40 grados y una altura del río particularmente baja, con agua que alcanzará los 33 grados. “Esto complica mucho a los nadadores que vienen de lugares fríos, como Italia, donde están en pleno invierno”, explicó. Entre los participantes destacados también figuran el ecuatoriano David Farinango, nadador olímpico, y Alessio Occhipinti, reciente ganador de la Capri-Nápoles. Además, la escuadra italiana aportará nombres como Hilario Giuseppe y la argentina Romina Imwinkelried completará una lista de atletas de nivel internacional. La actividad oficial comenzó con un sprint en Coronda, donde David Farinango y Mayte Puca se consagraron vencedores en las categorías masculina y femenina, respectivamente. Este circuito de dos kilómetros permitió a los nadadores familiarizarse con las particularidades del río y la llegada. Además, se realizaron visitas oficiales al municipio de Sauce Viejo, Coronda, y la Casa de Gobierno, donde los atletas fueron recibidos por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. La Santa Fe-Coronda también es rica en anécdotas. Entre las más recordadas se encuentra la llegada conjunta de Diego Degano y Christof Wandratsch en 1994, cuando ambos cruzaron la meta tomados de la mano, un gesto que marcó la historia de la competencia. “Fue un momento inolvidable”, rememoró. El futuro de las maratones acuáticas en la región El próximo año promete traer importantes novedades para las competencias acuáticas en la región. La Hernandarias-Paraná, otra maratón histórica, regresaría al calendario, sumándose a la Santa Fe-Coronda y a la maratón de Rosario. “La idea es que los nadadores puedan programar un mes completo de competencias en Argentina, consolidando a la región como un epicentro del deporte acuático”, afirmó.
Ver noticia original