Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCR formalizó la presentación de sus autoridades en un acto

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/02/2025 08:37

    Viernes 31 de Enero de 2025 - Actualizada a las: 22:18hs. del 31-01-2025 ESPACIO ANDES Este viernes, en el marco del acto de presentación de las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical de Corrientes, dirigentes provinciales, en diálogo con Sudamericana, destacaron la importancia de la normalización partidaria y cómo encararán el proceso electoral de 2025. En diálogo con Radio Sudamericana, el diputado Norberto Ast, el senador Sergio Flinta y el ministro de Justicia, Juan José López Desimoni, brindaron su opinión sobre el futuro del radicalismo correntino y su rol dentro de la alianza gobernante. Ast, legislador provincial y referente radical, destacó la importancia de la institucionalización partidaria y la apertura del radicalismo hacia distintos sectores. Flinta, histórico dirigente y actual senador, enfatizó en la recuperación de la organicidad del partido y el desafío de consolidar su rol en la provincia. Por su parte, López Desimoni, ministro de Justicia, destacó la relevancia de esta presentación. error cargando audio... El diputado Norberto Ast subrayó que la UCR inicia una nueva etapa de institucionalización: "A partir de ahora, trabajaremos por un radicalismo de puertas abiertas, convocando no solo a los sectores políticos que integran nuestra alianza, sino también a la sociedad civil". Destacó que la organización de este proceso fue desafiante, pero logró completarse con éxito: "El radicalismo normalizado es clave, porque nos permite ser un eje convocante de otros sectores". En este sentido, agregó que el comité central del partido se reunirá al menos una vez por mes para fortalecer la estrategia electoral y definir el armado de candidaturas. error cargando audio... Por su parte, el senador Sergio Flinta celebró la recuperación de la organicidad dentro del partido: "El radicalismo es el principal partido de la provincia y de la alianza Vamos Corrientes. Ahora debemos recuperar el rol protagónico que nunca debió perder en el territorio". Consultado sobre la interna partidaria, reconoció que hubo momentos de incertidumbre debido a la judicialización del proceso, pero destacó que "pudimos votar y ejercer nuestro derecho democrático, lo que reafirma la institucionalidad de la UCR". En cuanto a los tiempos electorales, sostuvo que "falta mucho para hablar de candidaturas", aunque resaltó la importancia de consolidar primero la alianza. error cargando audio... El ministro de Justicia de Corrientes, Juan José López Desimoni, también hizo hincapié en la relevancia del acto institucional: "La UCR es la columna vertebral de Vamos Corrientes y este evento marca el inicio del año electoral". Destacó la importancia del diálogo político con los socios de la alianza y aseguró que su partido, el Partido Popular, buscará mantener su participación en la estructura de gobierno: "Trabajamos desde el inicio en esta alianza y vamos a contribuir a consolidar el proyecto provincial". Finalmente, Desimoni señaló que el desafío será responder a las demandas de la ciudadanía: "Hoy, la gente exige que los dirigentes estén atentos a los problemas reales y concretos. En un contexto nacional de cambios, Corrientes debe acompañar el proceso para colocarse en las mejores condiciones".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por