01/02/2025 10:46
01/02/2025 10:46
01/02/2025 10:46
01/02/2025 10:46
01/02/2025 10:45
01/02/2025 10:44
01/02/2025 10:44
01/02/2025 10:44
01/02/2025 10:43
01/02/2025 10:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/02/2025 08:37
Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel fueron liberados este sábado como parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamas, lo que eleva a 15 el número de secuestrados israelíes liberados desde el inicio del alto el fuego en Gaza hace más de una semana. La liberación se produce días después de la entrega de tres rehenes israelíes y cinco ciudadanos tailandeses el jueves. El anuncio de la liberación fue comunicado el viernes por Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamas. Keith Siegel Keith Siegel (REUTERS) Keith Siegel, de 65 años, nació y creció en Carolina del Norte, Estados Unidos. A los 21 años se mudó a Israel, donde se convirtió en agricultor en Kibbutz Gezer. Allí conoció a Aviva, con quien se casó y tuvo cuatro hijos y cinco nietos. La pareja vivía en Kibbutz Kfar Azza, en la frontera sur de Israel, donde él trabajaba como terapeuta ocupacional. El 7 de octubre, cuando sonaron las sirenas a las 6:30 AM, Keith y Aviva se refugiaron en su habitación segura. Después de cuatro horas, fueron capturados por terroristas que irrumpieron en el refugio. Durante la captura, él sufrió fracturas en las costillas y un disparo en la mano antes de ser trasladado a Gaza. Aviva fue liberada tras 51 días como rehén, pero Keith permaneció secuestrado. Desde entonces, su esposa viajó por el mundo exigiendo la liberación de su esposo y otros rehenes. Yarden Bibas Yarden Bibas (REUTERS) Yarden Bibas, un ciudadano argentino-israelí de 35 años, es el padre de Ariel y Kfir, los menores de edad cuya imagen como rehenes se convirtió en uno de los símbolos más reconocidos a nivel mundial de los secuestrados por Hamas. El 7 de octubre, cuando sonaron las sirenas a las 6:30 AM, la familia se refugió en su habitación segura. Yarden envió una foto de sus hijos a su hermana Ofri con el mensaje: “Aquí vamos de nuevo”. Ambos mantuvieron el contacto hasta las 9:45 de la mañana, cuando envió su último mensaje: “Los terroristas están aquí”. Toda la familia fue secuestrada, pero Yarden fue separado de su esposa Shiri y sus hijos y llevado a Gaza. Horas después, Hamas publicó un video en el que se veía a Shiri junto con Ariel y Kfir, rodeada de terroristas armados. En abril, el grupo terrorista publicó otra grabación en la que se mostraba a Yarden con una grave herida en la cabeza. Adina Moshe, una ex rehén de Gaza, relató que Yarden estuvo encerrado en una jaula junto con otro prisionero en un túnel subterráneo. Nili Margalit, liberada tras 50 días en Gaza, afirmó que los guardias le mostraban videos en los que le decían que su esposa y sus hijos habían sido asesinados. Por su parte, el Ejército de Israel no confirmó la muerte de Shiri, Ariel y Kfir, pero expresó “graves preocupaciones”. Antes del secuestro, Yarden trabajaba como soldador en Ashkelon y vivía en el kibutz Nir Oz, donde construyó junto a Shiri la casa en la que vivían desde 2021. Su familia ha encabezado una intensa campaña internacional para exigir su liberación. Una persona sostiene una pancarta mientras la gente se reúne para conmemorar el segundo cumpleaños del rehén más joven de Gaza, Kfir Bibas, que fue secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás junto a su madre, Shiri, y su hermano, Ariel (REUTERS/Nir Elias) El 9 de octubre de 2024, Yarden se convirtió en el primer rehén en pasar dos cumpleaños secuestrado. Su hijo Kfir, el rehén más joven, también pasó dos cumpleaños en Gaza, al cumplir dos años el 18 de enero de 2025. Ofer Kalderon Ofer Kalderon (REUTERS) Ofer Kalderon, de 54 años, fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a sus hijos Erez, de 12 años, y Sahar, de 16. Ese día, su ex esposa, Hadas, se resguardó en el refugio de su casa, sosteniendo la puerta mientras los terroristas intentaban irrumpir. Los atacantes incendiaron la casa de Ofer, obligándolo a huir con sus hijos. Erez fue capturado mientras intentaba trepar al techo de una vivienda y llevado a Gaza. Por su parte, Ofer y Sahar intentaron esconderse en un campo, pero fueron descubiertos. Ofer fue golpeado antes de ser trasladado a gaza, mientras que Sahar logró ocultarse entre los arbustos por dos horas más hasta ser capturada. Hadas Kalderon sostiene un cartel con la imagen del padre de sus hijos, Ofer Kalderon (REUTERS/Ilan Rosenberg) En noviembre de 2023, ambos fueron liberados como parte de un acuerdo de alto el fuego, pero Ofer permaneció en como rehén. En cuanto a su vida personal, previo a ser secuestrado, su hermano Nissan relató que su especialidad era la remodelación de cocinas. También es un apasionado ciclista, y su historia inspiró a eventos de ciclismo en su honor, incluido un encuentro en el Velódromo de Tel Aviv, donde 136 ciclistas pedalearon por su liberación, encabezados por su hijo Erez.
Ver noticia original