01/02/2025 05:20
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:07
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:04
01/02/2025 05:04
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 01/02/2025 03:42
Precisamente, dicha área municipal ha generado desde el último trimestre de 2024 distintos entrenamientos laborales en conjunto con referentes de otros municipios para trasladar estas políticas de empleo. Rodrigo Almeida, titular de la Dirección de Vinculación Tecnológica recordó que “este programa permite el acceso a diferentes acciones que van en la búsqueda de la mejora de competencias, habilidades y destrezas laborales. Ello desencadena que puedan insertarse en trabajos de calidad y/o desarrollar distintos tipos de emprendimientos a partir de las prácticas adquiridas”. El funcionario dependiente de la Secretaría de Inversiones y Desarrollo Local, indicó que “desde nuestra oficina de Empleo se han gestionado diversos proyectos de entrenamiento laboral para otros municipios con los que venimos trabajando junto a sus equipos interdisciplinarios. En ese marco, este miércoles concurrimos a las ciudades de Urdinarrain y Gilbert con la encargada del Programa Promover, Rosa Pereyra”. En primer lugar, se dio inicio a nuevos entrenamientos laborales en el ámbito público, en este caso en la Municipalidad de Urdinarrain donde se firmó el convenio de actividades con el interesado y el intendente, Sergio Martínez. A partir de esta rúbrica, el participante realizará tareas de mantenimiento y parquización para la comuna donde se formará y realizará su práctica Laboral. Por otro lado, en el municipio de Gilbert fue aprobado otro proyecto donde a partir del crecimiento de la localidad, existía demanda en los espacios públicos verdes, plazas y plazoletas para el armado de pre moldeados como bancos, mesas y maceteros. En ese sentido, se firmó un nuevo acuerdo con el intendente de la localidad, Mariano Lacoste. A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, María Lucia Siri, resaltó la importancia de la llegada de las políticas públicas de empleo al territorio como “muy favorable para brindar oportunidades laborales a las personas con discapacidad y equiparar derechos”, destacando que el objetivo fundamental de Programa Promover es acompañar en la formación de la trayectoria laboral. Por su parte en la localidad de Enrique Carbó, cuatro participantes del Programa desarrollarán habilidades relacionadas con la jardinería y serán acompañados por un tutor para la coordinación de las tareas. A su vez, en el Centro Comunitario N° 33 de Ceibas se iniciará un taller sobre las distintas instancias de reciclado. Detalles de la iniciativa En cada uno de los proyectos los participantes atraviesan dos etapas: formación y práctica laboral. “En cada caso son acompañados por un tutor que los conduce en el desarrollo de sus tareas. Resulta importante remarcar que desde Gualeguaychú coordinamos la puesta en marcha en otras localidades porque carecen de oficina de Empleo”, agregó Almeida. El programa también tiene en la actualidad varios proyectos en estado de evaluación en el ámbito privado: asistente y auxiliar en producción textil; ayudante de soldador; ayudante de albañil y recepcionista de remisería. En tanto, en el sector público, los entrenamientos laborales se enfocan a carpintería y puestos administrativos. Por último, señaló que “se trata de una iniciativa sumamente importante con un objetivo concreto de integración. Desde la Municipalidad trabajamos para lograr la mayor cantidad de entrenamientos posibles. Debe tenerse en cuenta que para muchas personas es trascendental este tipo de experiencias y de no contar con ellas, se le dificulta mucho el acceso a una práctica laboral real”.
Ver noticia original