01/02/2025 05:20
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:07
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:04
01/02/2025 05:04
Concordia » El Heraldo
Fecha: 01/02/2025 03:32
Esta medida acompaña el ajuste del 2,7% en los haberes previsionales, determinado en base a la inflación más reciente. Montos actualizados con el bono Con la actualización y el refuerzo económico, los beneficiarios recibirán: Jubilación mínima: $273.086,50 + bono $343.086,50 Jubilación máxima: $1.837.613,62 Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $218.469,20 + bono $288.469,20 Pensiones No Contributivas (PNC): $191.160,55 + bono $261.160,55 El bono será asignado a los jubilados y pensionados del sistema previsional de la ANSES, incluyendo la PUAM, pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de 7 hijos o más, entre otras. Bono proporcional para haberes superiores a la mínima Los jubilados cuyos haberes superen la jubilación mínima recibirán un bono ajustado, de modo que el total percibido no supere la suma de la mínima más el bono de $70.000. El bono no tendrá actualización en 2025 El Gobierno determinó que este beneficio se mantendrá fijo durante todo el año y no se ajustará en función de la inflación. Esta decisión busca sostener el poder adquisitivo de los jubilados, aunque la falta de actualizaciones podría impactar en su capacidad de compra en los próximos meses. A pesar del ajuste del 2,7% basado en el índice inflacionario, no se prevén incrementos adicionales en el corto plazo, a diferencia de lo ocurrido en 2024, cuando la inflación acumulada entre diciembre y febrero alcanzó un 71% sin ajustes proporcionales en las jubilaciones mínimas.
Ver noticia original