01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:02
01/02/2025 02:02
01/02/2025 02:02
» Radiosudamericana
Fecha: 31/01/2025 21:22
Viernes 31 de Enero de 2025 - Actualizada a las: 15:54hs. del 31-01-2025 PERSONAJE ICÓNICO DE LOS BARRIALES Luis Silva nació en el barrio Bañado Norte y cada año es una de las figuras destacadas de los Carnavales Barriales, que tendrán su jornada inaugural en la Costanera Sur este viernes. Más allá de los cambios que pudieron haberse presentado en su vida, lo que no varió fue su participación en los carnavales. Luis lleva 47 años representando a una de las máscaras sueltas más emblemáticas de la fiesta de Momo de Corrientes y una de las que más premios logró. Luis Silva es el “Conde Drácula”, el personaje que durante años se enfrentó a Omar Vera, el famoso “Caú”, pero relató que comenzó “en secreto por miedo a lo que decía la gente” hasta que pudo revelar que interpretaba al personaje. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Su primera incursión en la fiesta del Rey de la Burla fue en la comparsa que aún lleva en su corazón: Copacabana, la comparsa que en ese momento comandaba José Ramírez. “Dos años fui parte de ella, pero luego no tenía cómo enfrentar el costo de un traje y no pude salir más”, dijo. Fue entonces cuando su pasión por esta fiesta tan representativa para los correntinos hizo que su creatividad aflorara. Así fue como comenzó a buscar un personaje que le gustara y que pudiera atraer a la gente. Y mirando una película de Christopher Lee encontró a su personaje y desde ese momento, lo que parecía un problema resuelto, se convirtió en una nueva búsqueda porque el desafío era cómo representarlo, cómo hacer que la sangre pareciera sangre y lograr la dentadura del personaje. Primero probó con los labiales de sus hermanas, de su madre y de quien tuviera cerca, pero no tuvo suerte como tampoco con otras técnicas que fue buscando. Hasta que, como buen pastelero que es, encontró en el líquido colorante de sus productos la manera de lograr que la catarata de sangre que le surge de la boca no sólo tenga un sabor delicioso, sino que permanezca durante todo el desfile sin mayores complicaciones. Cuando superó esta instancia debía hacer que los dientes caninos también parecieran al del personaje que se conocía por televisión. “Para eso utilicé un hueso con el que mi mamá había hecho un puchero. Le hice las puntas como corresponde, los limé hasta lograr el largo que quería y después los envolví en un plástico para que, a través de un par de agujeros pudiera colocarlos en mis dientes. Este fue el inicio. Con el correr de los años tuve la suerte de que mi consuegro, que es dentista, me hiciera la dentadura que utilizo hoy para cada desfile”, dijo. “Hoy mi familia me acompaña a todos lados, no le queda otra”, dice el repostero que desde hace años decidió dejar el lugar donde trabajaba y para hacerlo de manera particular en su hogar. Además de ser el Conde Drácula y repostero, también fue boxeador y llego a ser sparring de “Metralleta” López. Silva relató sobre su composición del Conde mítico oriundo de Transilvania que “yo me meto en el personaje”, llegando a “hacer llorar criaturas y hasta hubo mujeres que se desmayaron”. “Quiero agradecer a la gente por el cariño que me tienen”, dijo y finalizó: “Qué más puedo pedir a la vida, hay que seguir disfrutando y si Dios quiere hay Carnaval para rato”.
Ver noticia original