31/01/2025 23:00
31/01/2025 23:00
31/01/2025 23:00
31/01/2025 23:00
31/01/2025 23:00
31/01/2025 22:49
31/01/2025 22:46
31/01/2025 22:45
31/01/2025 22:45
31/01/2025 22:45
» El litoral Corrientes
Fecha: 31/01/2025 20:40
La Municipalidad de Corrientes dispuso un amplio operativo de tránsito para garantizar la seguridad vial y el ordenamiento vehicular para quienes asistan a los carnavales oficiales en el corsódromo Nolo Alías. El operativo se iniciará con la primera jornada de carnaval oficial, este sábado 1 de febrero, en el que se incluyen controles en los ingresos y egresos a la ciudad, a partir de las 19 El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, brindó detalles de las acciones que se desarrollarán en conjunto con la Policía de la Provincia de Corrientes. “Los conductores que deseen ir al carnaval podrán transitar desde la avenida Libertad, tomar la nueva calzada de la ruta nacional 12 hasta llegar al cruce de la ruta provincial 43 van a tener que decidir si van hacia la izquierda, que es para retomar por la otra colectora para poder ingresar al sector aeropuerto del Corsódromo o sobre el lado derecho de la calzada van a seguir hacia el acceso al Perichón”, detalló el funcionario. En tanto que la calzada tradicional de la ruta 12 estará habilitada para transitar desde el corsódromo hacia la ciudad. “Hay que tener en cuenta que este año habrá una nueva entrada de acceso al corsódromo para quienes se dirigen hacia el sector de aeropuerto, ya no será la que años anteriores se utilizaba, sino que se habilitará desde este sábado una que se terminó de construir hace poco que está sobre la colectora”, aclaró Acinas. El subsecretario también remarcó que desde las 19 “no va a poder circular tránsito pesado entre la rotonda de la Virgen de Itatí y el acceso a Paso de la Patria, por lo que habrá sobre la Ruta 12 desvíos, tanto por la ruta nueva de San Luis del Palmar o por la ruta provincial 5, también hacia San Luis del Palmar. Este operativo estará a cargo de la Policía de Corrientes”. En este sentido, Acinas recomendó que quienes no se dirijan al corsódromo tomen los caminos alternativos para evitar la congestión vehicular durante las noches de carnaval. “La gente que sale de la localidad de Santa Ana por la ruta 43, para evitar la 12, se le recomienda que tomen la ruta 99 que une una ruta enripiada de la 43 para llegar a ruta 5 y de esa manera poder salir hacia la ciudad de Corrientes”. Y aclaró que “independientemente que no hay ninguna prohibición para autos de menor porte para transitar por la ruta 12, recomendamos a la gente que no va hacia la zona del carnaval que evite pasar por allí, tomando rutas alternativas como la 5 y después salir directamente a Paso de la Patria por la ruta 9. Así también la gente que va hacia Santa Ana y de esa manera evitar la congestión que se dará por momentos sobre la ruta 12”. El funcionario recordó que además de estos operativos, “habrá controles de alcoholemia, tanto en los ingresos y egresos de la ciudad; como así también quienes se trasladen en moto se verificará el uso del casco, tanto del conductor como del acompañante, el uso de luces reglamentarias y para quienes vayan en auto el uso de los cinturones de seguridad”. Para estos operativos, Acinas señaló que estarán afectados 45 agentes de tránsito, distribuidos en diferentes zonas del corsódromo, mientras que habrá otros 20 en otros puntos de la ciudad; además de otros tantos del área de Guardia Urbana y de Transporte.
Ver noticia original