Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden garantías de seguridad para la marcha al Lago

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 31/01/2025 20:03

    (ADN).- La legisladora Magdalena Odarda reiteró su «firme compromiso» con el acceso libre y seguro al Lago Escondido, y exigió al Gobierno rionegrino «garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas que participen» en las actividades programadas entre el 3 y el 12 de febrero, y en la marcha en defensa de la Patagonia y la soberanía nacional. «A pesar de que múltiples fallos judiciales han respaldado el reclamo histórico de las organizaciones sociales y comunitarias para el libre acceso al lago, su acceso continúa restringido por la empresa Hidden Lake S.A., propiedad del magnate británico Joseph Lewis», se quejó la legisladora. «La vía de acceso actualmente habilitada por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro es un sendero de montaña extremadamente peligroso, inapropiado para la mayoría de la población y en el que recientemente un joven turista sufrió un grave accidente, evidenciando las condiciones de inseguridad de este camino», agregó. Odarda ha denunciado las irregularidades del fallo del STJ de 2023, que impide el acceso seguro por el camino de Tacuifí y favorece la continuidad de una situación inconstitucional que vulnera el derecho a la igualdad, el libre tránsito y la tutela judicial efectiva. Además, ha solicitado que se investigue la presunta manipulación en el sorteo de jueces que intervinieron en la resolución de este caso. En este contexto, la legisladora solicita al Poder Ejecutivo de Río Negro que garantice la seguridad de los manifestantes y asistentes a las actividades de concientización programadas en El Bolsón, Bariloche y Viedma. Se requiere la presencia de personal policial y sanitario idóneo para asistir a los participantes de la marcha, así como la apertura del portón de acceso del camino público de Tacuifí, actualmente bloqueado con alambrados y dispositivos de vigilancia. Cabe recordar que en ediciones anteriores de la marcha, los manifestantes han sido víctimas de agresiones y hostigamientos por parte de grupos parapoliciales. Durante la séptima marcha, en 2023, ciudadanos y ciudadanas fueron violentamente reprimidos con piedras, rebenques y gas pimienta por individuos a caballo. Estos hechos han sido denunciados y se encuentran en trámite judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por