01/02/2025 02:05
01/02/2025 02:05
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:03
01/02/2025 02:02
» Data Chaco
Fecha: 31/01/2025 19:50
Un hombre prendió fuego la casa de una pareja de mujeres en la localidad de Cañuelas, tras años de amenazas y hostigamiento en contra de ellas y su hija menor de edad. El hecho se produjo en la madrugada del 29 de enero pero tomó estado público en las últimas horas. En ese momento, las mujeres recibieron la alerta de una vecina, quien les informó que su casa se encontraba en llamas. Las cámaras de seguridad del lugar registraron cómo el hombre, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, a las 3:40 de la mañana caminaba por la calle con un bidón de nafta en la mano, acompañado de su perro. Dirigiéndose directamente hacia la casa, roció la vivienda con combustible y la prendió fuego, presumiblemente creyendo que la familia se encontraba en su interior. El caso recuerda al triple femicidio de Barracas ocurrido en mayo pasado, en el que un hombre de 67 años asesinó a tres mujeres lesbianas incendiando la habitación que compartían. La única sobreviviente, Sofía Castro Riglos, de 49 años, estuvo internada durante varias semanas en el hospital del Quemado. Además, se da a días de la Marcha Federal del Orgullo, Antirracista y Antifascista , en rechazo a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, que vinculó a la comunidad LGBTIQ+ con el abuso infantil, definiendo a las orientaciones sexuales e identidades de género como "versiones extremas de la ideología de género" y aseguró que los homosexuales "son pedófilos". Un ciclo de violencia y hostigamiento El conflicto comenzó en 2022, cuando la pareja decidió mudarse a una zona semirural con el propósito de iniciar una vida más cercana a la naturaleza, luego de la pandemia por Covid-19. Al llegar, conocieron a Orlando Alcides Lutz Fogar, un hombre con un largo historial de acoso, que ya había agredido a otra pareja de mujeres en el mismo barrio. Lutz Fogar comenzó a acosar a las nuevas vecinas de diversas formas: grabando sus entradas y salidas, interponiéndose en el camino de su auto, espiándolas con binoculares y realizando gestos obscenos y de persignación. Ante el aumento de estos comportamientos, las mujeres decidieron restringir la salida al exterior de su hija para protegerla. En las últimas semanas, Lutz Fogar intensificó su hostigamiento, rociando con nafta el pilar de electricidad y prendiéndolo fuego en varias ocasiones, lo que dejó a la familia sin energía, en un contexto de alta alerta por sequía y riesgo de incendios. Las mujeres denunciaron la situación en la comisaría, pero no recibieron respuesta. La Justicia local, tras la intervención policial, dictó una orden de restricción de acercamiento para una de las integrantes de la pareja, pero no para la otra. A pesar de esta orden, el hombre continuó con sus amenazas y agresiones, e incluso, días después, apuntó con una mira láser a la casa durante la noche, lo que llevó a la familia a abandonar su hogar por temor. Diversas organizaciones LGTBIQ+ han denunciado la inacción de la UFIyJ Nº 1 de Cañuelas, bajo la dirección de Roberto Javier Berlingieri, y la UDF de Cañuelas, a cargo de Martín Miguel Rizzo, frente a la causa 2361/23, que agrupa todas las denuncias presentadas hasta el momento. Notas Relacionadas
Ver noticia original