Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Historia y expresiones artísticas confluirán en la conmemoración de la Batalla de Caseros – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 31/01/2025 18:37

    Representantes de la Secretaría de Cultura de la Provincia contaron a Radio Diputados las particularidades del acto y festival artístico que se realizará el 3 de febrero en el Parque Urquiza de Paraná. Carlos Iriarte, director general de Museos y Patrimonio; Eduardo Retamar, director de la Orquesta Sinfónica y el Coro Municipal de Crespo, y Sebastián López, integrante del equipo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, explicaron cómo será el acto y espectáculo artístico que se realizará el lunes 3 de febrero desde las 18.30 en el Parque Urquiza de Paraná, para conmemorar el 173° aniversario de la Batalla de Caseros. “Recordamos un hito importante en la organización de nuestro país, que comienza con el Pronunciamiento del general Justo José de Urquiza contra Juan Manuel de Rosas, que se lee en Concepción del Uruguay, al pie de la pirámide”, comentó Iriarte. Dicho Pronunciamiento consistía en retomar las relaciones internacionales de Entre Ríos que todos los años se delegaban a Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Este conflicto tuvo como desenlace la Batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852, que finalizó con el triunfo del Ejército Grande y significó “el comienzo de la organización de lo que hoy es la República Argentina”, tal como era la visión de Urquiza. Al año siguiente se sancionó la Constitución nacional y luego Paraná fue capital de la Confederación. En el acto del lunes habrá una carpa institucional de organismos de la Secretaría de Cultura, donde se expondrán réplicas del bando del Pronunciamiento y del sable que utilizó Urquiza, además de puntas de lanza y otros materiales encontrados en el campo de batalla y documentación histórica. En tanto, Sebastián López dijo que la intención es que sea “un día de fiesta”. Para eso se preparará el espacio que se encuentra entre la rotonda de la Danza del Indio y el Monumento a Urquiza, donde se montará el escenario. También participará la Municipalidad de Paraná con emprendedores. “Va a haber música en vivo, un espectáculo de luces, presencia de jinetes y algunas sorpresas”, indicó. Por su parte, Retamar expresó: “Queremos sumarnos a esta propuesta desde la entrerrianía. Vamos a hacer un espectáculo integral, con obras del gran autor y compositor Linares Cardozo, con una serie de piezas que evocan los valores y el rescate de la naturaleza y nuestra idiosincrasia”. Los entrevistados anunciaron que se presentarán prestigiosos músicos y cuerpos de danza y que habrá sorpresas entre los artistas invitados. La Cámara de Diputados será parte de esta conmemoración, a través de una transmisión en vivo por Youtube de los momentos previos del espectáculo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por