31/01/2025 22:49
31/01/2025 22:46
31/01/2025 22:45
31/01/2025 22:45
31/01/2025 22:45
31/01/2025 22:44
31/01/2025 22:43
31/01/2025 22:43
31/01/2025 22:43
31/01/2025 22:43
Parana » AIM Digital
Fecha: 31/01/2025 18:30
La Reforma Política que impulsó el gobierno provincial no contempló el financiamiento de los partidos políticos, debate pendiente en la Legislatura que generó incertidumbre cuando se sancionó la nueva Ley. El radicalismo impulsaría un texto en Diputados, adelantaron fuentes del centenario partido a AIM. En la Constitución provincial, los partidos políticos son reconocidos en el Artículo 29, donde se los define como “instituciones fundamentales del sistema democrático”, trascendentales para “la formación y expresión de la voluntad política del pueblo”, como instrumentos “de participación ciudadana, formulación de la política e integración del gobierno”. La Reforma Política, que impulsó el gobierno de Rogelio Frigerio, excluyó de hecho el financiamiento de los partidos políticos, punto que generó diferencias internas en el radicalismo a la hora de la sanción de la norma provincial. El debate en el oficialismo en la Legislatura ce centró es dos aspectos: el finamiento y los plazos electorales. Sin embargo, la Ley del gobierno logró salir sin modificaciones, pero fue sancionada sin el apoyo del peronismo entrerriano. Ahora, diputados radicales analizan impulsar un nuevo proyecto para definir pautas claras de financiamiento de los partidos provinciales, ya que la Constitución establece claramente que “la provincia contribuye a sostenerlos mediante un fondo partidario permanente”.
Ver noticia original