31/01/2025 22:15
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:10
31/01/2025 21:52
31/01/2025 21:51
31/01/2025 21:51
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 31/01/2025 19:02
Las cianobacterias son organismos microscópicos capaces de realizar fotosíntesis porque tienen clorofila. Se las conoce como “algas verde-azules” , o verdín, y están presentes tanto en cuerpos de agua dulce como salada. Algunas de estas cianobacterias producen toxinas y, en consecuencia, pueden convertirse en un problema para la salud humana y ambiental. CianoSemáforo La presencia de las floraciones de cianobacterias puede afectar a las playas durante horas o días y pueden representar un riesgo para la salud. La principal medida de prevención es la observación atenta del agua y la arena. Si en el agua o en la orilla se observa una masa espesa verde brillante u oscura, ello indica que hay alta densidad de cianobacterias potencialmente tóxicas. El riesgo es alto: se recomienda no entrar al agua y alejar del río a niños y mascotas. Si la superficie del agua tiene apariencia de “yerba dispersa”, indica baja a media densidad y es una floración en desarrollo. El riesgo es bajo, pero se requiere precaución: el agua es apta para bañistas pero se recomienda enjuagarse con agua limpia al salir. Si el agua tiene un aspecto limpio sin floraciones visibles, no se ven afectadas las actividades recreativas se puede ingresar al río sin riesgo.
Ver noticia original