Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ayuda alimentaria para el departamento Colón: con la presencia de un funcionario, se firmaron convenios con Provincia

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 28/06/2024 16:34

    El director de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia Pablo Alasino y el intendente José Luis Walser, encabezaron este viernes por la mañana la firma de convenios del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria en la Casa del Bicentenario de Colón. Participaron el senador departamental Ramiro Favre, el diputado provincial Mauro Godein y el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba. El gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Dirección de Políticas Alimentarias dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, implementa varias estrategias destinadas a apoyar a las poblaciones más vulnerables, mediante sistemas de tarjetas magnéticas que permiten la compra de alimentos. Entre ellos, el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, el Plan Nacional Argentina contra el Hambre “Celiaquía Integral”, el Programa Provincial de Seguridad Alimentaria “Riesgo Social”, el Programa Provincial de Seguridad Alimentaria “Complemento Nutricional” y el Programa de Refuerzo Alimentario para Adultos Mayores. “La firma de convenios implica el reconocimiento a la labor de las autoridades de cada localidad, porque son ustedes los que conocen las necesidades de los vecinos; en qué barrio, en qué sector, qué familia es la que necesita”, dijo Alasino al tomar la palabra. Sobre la sanción de la Emergencia Alimentaria, el funcionario provincial destacó “el compromiso y la seriedad con la que trabajaron todos los legisladores para lograr en un trámite rápido el consenso necesario y que saliera por unanimidad en ambas cámaras, otorgándole al Ejecutivo las herramientas para dar respuesta a las demandas”. Por su parte, el presidente municipal de Colón destacó: “Una alimentación en cantidad y calidad adecuadas, es la base para el desarrollo de una comunidad”. Según dijo, cuando asumió su cargo, “los comedores estaban desprovistos de utensilios, instalaciones y mercadería. No estaba puesto el foco en alimentar correctamente, por eso hicimos un programa municipal de nutrición para esos comedores, que hoy alimentan a más de 700 personas por día. También tenemos un complemento con merenderos, con más de 500 chicos en distintos puntos de la ciudad”. “Antes se daba ayuda alimenticia a todos sin saber si necesitaban o no. Nosotros hicimos un trabajo cuidadoso para que aquel que no la necesita no la tenga, porque le está quitando esa posibilidad a otra persona, y eso no lo podemos permitir. No tenemos punteros políticos en los barrios, la ayuda está organizada en forma directa con la gestión y por supuesto registrada. Eso hace que los recursos vayan donde deben ir”, agregó. Además del intendente de Colón José Luis Walser, participaron de la firma Verónica Vulliez (Colonia San Anselmo), Melisa Conte (Hambis), Lucía Russo (San Miguel), Javier Soto (Arroyo Barú), María González (Colonia Hocker), Darío Devotto (La Clarita) y Sergio Beker (Pueblo Cazés). Fuente: El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por