Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 28 de Junio: "Día del Policía de la Provincia de Santa Fe Caído en Cumplimiento del Deber"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/06/2024 16:13

    28 de Junio: "Día del Policía de la Provincia de Santa Fe Caído en Cumplimiento del Deber" Por Redacción Rafaela Noticias A través de un decreto, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, instauró el 28 de Junio como Día del Policía caído en cumplimiento del deber; en homenaje a los numerosos agentes que ofrendaron su vida defendiendo a las personas y los bienes de la sociedad a la que juraron servir. La decisión del primer mandatario provincial no es antojadiza. Sino que responde a una iniciativa llevada adelante por el Museo Policial, a través del Departamento de Relaciones Policiales, y su actual subjefa, comisario María Daniela González. Si bien se indica que "muchos de nuestros héroes son reconocidos por sus comunidades con plazas y calles que llevan sus nombres, hay otros que han caído en el olvido del tiempo, lo cual resulta de una inmensa ingratitud. Historia del primer oficial Para buscar el primer uniformado que ofrendó su vida en cumplimiento del deber hay que remontarse al año 1874. Allí el vigilante Antonio De Los Santos, funcionario del Juzgado de Paz de Colonia Helvecia, fue quien encontró la muerte el día 28 de junio, mientras cumplía con sus funciones. Según consta en el Tomo 1 de Expedientes Criminales - Año 1875, en la 1ª Circunscripción del Archivo General de la Provincia, aquella tarde el Juez de Paz de Colonia Helvecia (máxima autoridad policial de entonces), recibió la denuncia de Hermenegildo Grilli, dando cuenta que en el pueblo se encontraba deambulando armado con un cuchillo y en estado de ebriedad, un tal Paulo o Pablo Vásques, jornalero del lugar, el cual en virtud de la peligrosidad que implicaba, solicitaba que la autoridad policial intervenga aprehendiéndolo, o al menos, retirándole el cuchillo que portaba. Esa misión le fue encomendada al funcionario Antonio De Los Santos. Al encontrarse en la vía pública y haciendo uso de su autoridad, el vigilante ordenó reiteradamente a Vásques que entregue el arma, a lo que éste se negó, y en un momento dado, esgrimió su cuchillo, asestándole al policía una herida mortal "en la juntura de las piernas", en la arteria femoral. El destino del asesino de De Los Santos Vasques fue detenido inmediatamente y trasladado a Santa Fe, donde un año después recibió la condena a 5 años de prisión con trabajos forzados, debiendo cumplir la pena en la isla "Martín García". La muerte de Antonio De los Santos ocurrió casi diez años después de la institucionalización de la Policía de Santa Fe, fecha tomada como punto de partida para un relevamiento histórico que ha pretendido sacar del ostracismo la figura de este hombre que ejerció la autoridad policial hasta ofrendar su vida por la comunidad. El Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por