Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • MÁS TALENTOS CONCORDIENSES CERTIFICADOS EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

    Concordia » Concordia.gob.ar

    Fecha: 28/06/2024 16:02

    Este jueves, en el Coworking “La Estación”, ubicado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, se llevó a cabo el evento “Talentos Concordienses”, organizado por la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento, perteneciente a la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia. El objetivo de este evento, fue entregar los certificados a los participantes de los cursos de capacitación profesional, que se proyectan y gestionan desde el Área de Talento de esta Dirección, y hacer mención a los logros obtenidos en estos primeros seis meses del año. Con un espacio colmado de personas, entre las cuales se encontraban participantes de las comunidades de los programas: “Concordia Programa Videojuegos”, “Certificación Contable” y “English for Coders”, más de 60 jóvenes de la ciudad recibieron su certificado por haber participado y culminado con éxito de estas capacitaciones. Desde la Dirección de Innovación, destacan el “compromiso asumido por los participantes y los alientan a continuar sumándose a este tipo de programas que resultan de importancia para el desarrollo de sus competencias profesionales”. SOBRE LAS CAPACITACIONES “Concordia Programa Videojuegos” se trata de un programa de formación profesional, en materia de desarrollo de videojuegos. El mismo, destinado a jóvenes de la ciudad y llevado a cabo en conjunto con la empresa Killabunnies de la ciudad de Santa Fe, la cual tiene amplia trayectoria en la industria de los videojuegos y trabaja para grandes marcas multinacionales como Cartoon Network, Disney y Lego, entre otros. Lo interesante de este curso, es que los participantes no necesitaban contar con conocimientos previos para poder realizarlo y al finalizar, pudieron concretar en un proyecto real. Por su parte, “Certificacion Contable”, es una capacitación promovida por esta Dirección y desarrollada por la empresa Finnegans, destinada a formar perfiles del sector de administración, en herramientas de sistemas de gestión contable para empresas. Finnegans, es una empresa de alcance nacional, con sede en nuestra ciudad, cuyo CEO y fundador Blas Briceño, comparte la visión de convertir a Concordia en un referente de la innovación, en la región; tal es así, que ya lleva contratando más de 60 talentos de la ciudad, lo que permite, a su vez, impulsar el desarrollo social y económico local. “English for Coders”, es la prueba piloto de una de las propuestas que se derivan del programa innovador “Concordia Bilingüe”, el cual se viene gestando hace aproximadamente dos años, en conjunto con la Facultad de Cs. de la Alimentación de la UNER, a través del programa PREPARAR 4.0. Este programa tiene como objetivo ofrecer una solución a la falencia en el dominio del idioma inglés, en la comunidad de programadores de la ciudad. Con este curso, los participantes han adquirido herramientas para poder desenvolverse efectivamente en sus ámbitos de trabajo, mejorando sus competencias comunicacionales. LOGROS OBTENIDOS En cuanto a los logros obtenidos en estos seis meses de lo que va del año 2024, desde la Dirección de Innovación, destacan el número considerable de propuestas realizadas para la comunidad, entre cursos, talleres y capacitaciones, todas proyectadas para formar talento concordiense para que puedan destacar en el mundo del trabajo, en un contexto cada vez más competitivo. A su vez, resulta importante resaltar, “las acciones estratégicas que se están llevando a cabo, para generar mejores oportunidades de empleo en la comunidad”, explica el Director de Innovación Licenciado Pedro Kohn, quien agrega, que en “este momento, estamos trabajando en conjunto con el INAUBEPRO a través de su programa “Puente al Trabajo”, el cual pretende activar e impulsar las oportunidades de empleo, en jóvenes estudiantes de carreras universitarias, nivel avanzado”.”Lo interesante de este programa, es que el Instituto del Becario, se hace cargo del cien por ciento de la compensación económica de las personas que resulten seleccionadas, durante los primeros seis meses, y los siguientes seis meses, del 50%”, concluyó. Por su parte, el Subsecretario de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos, Licenciado Leandro Garbarino, destaca la labor de la gestión del intendente Franciso Azcué, en el sentido que “apoyar este tipo de medidas, dan cuenta de una gestión atenta a las necesidades de la sociedad, fundamentalmente de nuestros jóvenes, quienes tienen el deber de formarse en el presente para poder desarrollarse profesionalmente en un futuro y son quienes marcan el camino de nuestra ciudad; por eso, la presencia del estado es de suma importancia en estos casos”, finalizó. El evento, contó además con el acompañamiento y apoyo del Secretario de Gobierno, Dr. Luciano Dell´Olio, la coordinadora del Área de Talento, Profesora y Licenciada Diamantina Miño, demás funcionarios municipales y público en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por