Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado aprobó el proyecto que busca prevenir riesgos de apuestas en línea

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 28/06/2024 15:44

    La Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción a este proyecto que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva dirigida a niños y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea. La Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este jueves la novena Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo. Fue presidida por el vicepresidente primero Rafael Cavagna (Nogoyá- Juntos por Entre Ríos), en reemplazo de la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial. Durante la sesión, los legisladores dieron media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Juan Cosso (Villaguay- Más para Entre Ríos) que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea. La iniciativa también contempla la difusión de material, capacitaciones a docentes en la temática, realización de jornadas y talleres, articulación con organizaciones de la sociedad civil como así también la detección y derivación al sistema de asistencia socio-sanitaria ante presuntos casos de ludopatía, entro otras acciones. Al solicitar la palabra, el senador Cosso expresó que “es una problemática que golpea a lo largo y a lo ancho no solo de nuestra provincia, sino también del país. La ludopatía digital ha sido considerada en el último tiempo como la principal adicción del siglo XXI. Actualmente no hay una normativa que esté abocada a la prevención de esta temática y si le damos media sanción a este proyecto de ley, Entre Ríos va a estar a la vanguardia en abordar este tema”. Al fundamentar la iniciativa, el legislador aclaró que “lo que buscamos no es una prohibición, sino atacar este tema desde la prevención a través de una campaña muy fuerte con un abordaje transversal, que esté involucrado el Consejo General de Educación (CGE), el Ministerio de Salud, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), el Instituto Becario, y el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos (IAFAS) como autoridad de aplicación”. También se incorporó a la Secretaría de Comunicación y a Prensa del Gobierno Provincial, explicó tras agradecer el trabajo en comisión “porque hicieron aportes importantísimos al proyecto y lo apoyaron desde el primer momento”. Por su parte, el senador Ramiro Favre (Colón- Juntos por Entre Ríos) manifestó que “lo que nos interesa y siempre ponemos por delante es la prevención, la concientización a través de estos programas. El IAFAS junto con el Consejo General de Educación ya venían trabajando pero creemos se necesitan de otros actores y para ello se necesita llegar a todos los rincones para hacer un trabajo serio”, remarcó el legislador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por