Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con tensión y rispidez: Trump y Biden se enfrentaron en el debate presidencial

    » tn24

    Fecha: 28/06/2024 13:01

    En una noche marcada por la tensión y la confrontación, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el exmandatario, Donald Trump, se enfrentaron en el primer debate presidencial de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre. La economía fue el tema central que abrió el debate, evidenciando las visiones opuestas de los candidatos sobre uno de los asuntos que más preocupan a los estadounidenses. Joe Biden comenzó su intervención recordando la situación económica que heredó en 2021: «Lo que me dejó el señor Trump fue una economía en caída libre. La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente estaba muriendo. La economía colapsó. No había empleos. La tasa de desempleo aumentó al 15%, fue terrible. Entonces lo que tuvimos que hacer es intentar recomponer las cosas nuevamente», afirmó el presidente demócrata. Por su parte, Donald Trump ofreció una perspectiva muy distinta, defendiendo su gestión económica durante su mandato (2017-2021): «Durante mi presidencia, Estados Unidos tuvo la mayor economía en la historia del país. Nunca lo hemos hecho tan bien. Todo el mundo quedó asombrado. Otros países nos estaban copiando. Nos golpeó la COVID-19 y, cuando lo hicimos, gastamos el dinero necesario para no terminar en una Gran Depresión», argumentó el expresidente republicano. Trump también criticó duramente a Biden, calificando su administración como «un desastre» para el país y acusándolo de crear empleos solo para inmigrantes ilegales y de recuperación tras la pandemia. «No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo y la inflación está matando a nuestro país. Nos está matando absolutamente», añadió Trump, en un tono inusualmente calmado. Biden no se quedó atrás y respondió que Trump es «el único que piensa eso», defendiendo sus políticas y señalando que la recuperación económica ha sido efectiva bajo su gobierno. Ambos candidatos son conscientes de que, según las encuestas, la economía y la inflación son dos de las principales prioridades de los votantes y factores cruciales para definir su voto en las próximas elecciones. El debate comenzó sin un saludo entre Biden y Trump, marcando la fría relación entre ambos. Biden fue el primero en entrar al escenario, sonriendo a los moderadores, seguido de un Trump mucho más serio que evitó mirar a su oponente. Tal como se acordó, el demócrata se ubicó en el podio del lado derecho de la pantalla, mientras que el republicano tomó el podio del lado izquierdo. Este primer cara a cara tuvo lugar en los estudios de la cadena CNN en Atlanta, Georgia, y duró 90 minutos sin presencia de público. La cita ocurre en un momento crucial, ya que ambos candidatos están empatados en las encuestas. Es el debate más temprano en la historia reciente, dado que la campaña electoral aún no ha comenzado oficialmente. Sin embargo, ambos aspirantes están ansiosos por ganarse el voto anticipado, que en algunos estados comenzará en septiembre. Este encuentro también marca un hito al ser la primera vez que debaten en televisión un presidente en ejercicio y un expresidente, además de ser el primer debate en 40 años que no está organizado por la Comisión de Debates Presidenciales, una organización independiente. Biden y Trump se comprometieron a debatir nuevamente en septiembre, esta vez en la cadena ABC News.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por