Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anunciaron que en diciembre concluirán las obras del aeropuerto de Concordia

    Parana » APF

    Fecha: 28/06/2024 12:30

    Anunciaron que en diciembre concluirán las obras del aeropuerto de Concordia Concordia, 28 jun (APFDigital) - Autoridades de la UEP, de Turismo y del BID certificaron el avance de la obra de readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, de Concordia, y anunciaron su terminación para diciembre • El interés reunió a intendentes, diputados y empresarios del sector turístico y productivo de toda la provincia La visita a las obras fue encabezada por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincia (UEP), Gustavo Cusinato; el secretario de Turismo, Jorge Satto; y el jefe de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ignacio Stevez. También participaron los intendentes de Concordia, Francisco Ascuè; y de Federación, Ricardo Bravo, entre otros. Las autoridades constataron el avanzado grado de ejecución de la obra que es de un 90 por ciento. Cusinato destacó la convocatoria y el entusiasmo del sector privado en el aeropuerto y recalcó el acompañamiento de la municipalidad de Concordia y la articulación con la provincia. "Es una herramienta que empuja al sector privado. Una vez más queda demostrado que el BID comparte la visión del gobernador Rogelio Frigerio sobre la importancia del desarrollo turístico y productivo de la región Salto Grande. Hay una fuerte apuesta al turismo y al desarrollo que resulta estratégico", subrayó. El funcionario, junto al coordinador Ejecutivo de la UEP, Hernán Marcó, reiteró la ejecución de Fondo Multisectorial que impulsa al sector emprendedor. "Ingresaron al Fondo Multisectorial 178 proyectos empresariales que han beneficiado al sector turístico, citrícola, ganadero, industrial, forestal, producción primaria (arándanos, nuez pecán, etc). De ese total, 64 pertenecen al departamento de Concordia, 63 a Federación y 51 a Colón", apuntó. Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Satto, definió la obra como "un antes y un después". Y explicó: "La conectividad es muy trascendental. Entre Ríos tiene una ubicación preferencial, por encontrarse cerca de los centros emisores de turismo, pero necesitamos desarrollar la aeronavegación. Empezamos otro partido. Es un orgullo el trabajo en equipo y la participación del sector privado". A su turno, el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, subrayó la importancia de la misión del BID para los entrerrianos: "La gestión de esta obra activará la conexión para todo el norte de la provincia, creando un vínculo con el norte productivo y el resto del país. Esta iniciativa potenciará el desarrollo tecnológico, fomentando la creación de empleo genuino y conectando las economías regionales a través del fortalecimiento de nuestra infraestructura. Esto refuerza la dirección que seguimos como gestión de gobierno, impulsando que la provincia reciba inversiones en obras e infraestructura para el desarrollo de la población y el aprovechamiento de la capacidad productiva de nuestra región. De esta manera, nos aseguramos de que los entrerrianos no sigan perdiendo oportunidades". En tanto, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, celebró las expectativas que genera la obra en la comunidad concordiense. "Será trascendental para el desarrollo de Concordia", apreció. Acompañaron la misión del BID, además, el director de Coordinación de Turismo, Sebastián Bell; el presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, diputados y distintos representantes de municipios. Se sumaron además a los talleres sobre el Fondo Multisectorial Salto Grande (FMSG) para la financiación de proyectos de emprendedores y pequeños empresarios de la región. • Detalles El Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande fue aprobado para contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivos y servicios turísticos de la Región de Salto Grande. El aeropuerto, a partir de la intervención que se está desarrollando, pasará a ser recategorizado a Categoría C de acuerdo a la OACI. La obra contempla la ampliación de pista de 1600 mts a 2000 mts, plataforma comercial, una nueva terminal de pasajeros de 1860m2, nueva torre de control con edificio anexo de oficinas para los organismos que regulan la actividad aeroportuaria, edificio para Policía de Seguridad Aeroportuaria, Edificio de Salvamento y Control de Incendios, campo meteorológico, nueva planta de combustible, parking, salas técnicas, control de acceso, nuevo sistema de iluminación y balizamiento, redes de abastecimiento y tratamiento de efluentes. El Fondo Multisectorial fue creado para promover la competitividad empresarial de diversos sectores de la economía regional. Actúa otorgando reintegros de inversiones del 40%, 50% y hasta 60% a proyectos empresariales que quieran hacer mejoras en su línea de producción, ya sea comprando nueva maquinaria, incorporando nueva tecnología, capacitando a sus trabajadores, adquiriendo certificaciones de calidad, etc. (APFDigital) Fecha Publicación: 28/06/2024 11:51

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por