Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Doronzoro advirtió sobre el número de puestos de trabajos que se perdieron en la construcción en lo que va del 2024

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 28/06/2024 12:00

    Empleo Milei y lo privado Relacionada Se oficializó el listado de la obra pública que el gobierno nacional seguirá financiando en Entre Ríos Como se informara oportunamente, durante su exposición en el foro Camarco, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, manifestó que “sin infraestructura no vamos a poder alcanzar un sendero sostenible en el tiempo de desarrollo económico y social".Frigerio también dijo estar "convencido, incluso más, sin titubeos quiero hablar en defensa de la obra pública dentro de la inversión en infraestructura, creo que es necesario que aquellos que creemos realmente en la importancia de la infraestructura y de la obra pública lo digamos a viva voz". Resaltando su importancia "para el desarrollo en general y para el nivel de empleo en particular".Al respecto y consultado porel titular de la UOCRA Entre Ríos, Walter Doronzoro, informó que, en la actualidad y por el parate de las políticas de impulso a la actividad por parte de NaciónSegún el gremialista, "nosotros tenemos un tramo de la ruta 18, un tramo de una obra en Galarza, en Nogoyá, otras obras en Paraná, obras que tenían el Procrear, obras en Chajarí o La Paz, también en Santa Elena, pero hoy están paralizadas y es grave la situación".Sin embargo, Doronzoro dijo no tener "una mirada apocalíptica, nosotros decimos que realmente el Estado tiene que estar presente porque sin Estado no hay Nación".A su entender, "la provincia de Entre Ríos es una provincia agrícola ganadera, se necesita tener los caminos en condiciones para sacar la producción, la cuestión de la energía y poder generar la infraestructura necesaria para que el sector privado invierta".En ese contexto, el sindicalista dijo que se mira "con expectativa de que realmente esto, en el segundo semestre, pueda tener otro indicador, otro norte, pero hoy estamos muy complicados", tras el parate impuesto por las políticas de la gestión Milei.Es que, argumentó, la actividad de la construcción tiene hoy - a nivel nacional - "más de 3.000 obras que fueron neutralizadas y paralizadas". Y, según los números del sector, "más de 130.000 trabajadores y trabajadoras perdieron su empleo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por