Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herrera:"Quiero saber si el Intendente se tomó el tiempo para averiguar antecedentes, porque no puedo creer que se haya pasado por alto que

    » Diariopinion

    Fecha: 28/06/2024 11:52

    Durante la sesión del miércoles a la noche, con el visto bueno del oficialismo el Honorable Concejo Deliberante capitalino ratificó el contrato para la explotación de la conducción de los vehículos del transporte público de pasajeros y la creación de la forma "polinómica" para la obtención de la tarifa técnica del servicio. Desde los bloques de la oposición no acompañaron las iniciativas y se generaron fuertes cruces entre los ediles. En este marco, el concejal radical Diego Herrera cuestionó que la cooperativa que tendrá a su cargo la conducción de los móviles tiene como presidente a un empleado del HCD. "No podemos avalar bajo ningún punto y votar esto porque es entrar en complicidad con un proyecto que es financiado con los fondos del contribuyente", dijo. "Quiero saber si el Intendente se tomó el tiempo para averiguar antecedentes, porque realmente no puedo creer que se haya pasado por alto que el presidente de la cooperativa sea empleado del HCD. Después nos cuestionan cuando hablamos de negociados siendo que la conducción de los colectivos le dejamos a una persona que tiene conexión con este Concejo", insistió. Por otro lado, el edil también lamentó la falta de "transparencia" por parte de sus pares del oficialismo y denunció "mala fe" puesto que en Comisión se dice una cosa "todo por palabra" y "cinco minutos antes de la sesión cambian el texto". "Es una barbaridad lo que están haciendo. Cómo la intendencia va firmar un contrato de locación de conducción con una sociedad donde el presidente mismo recibe un sueldo del Concejo. Sólo da lugar a desconfiar que hay un negociado, y mínimamente, en este acuerdo, hay una incompatibilidad de funciones y un cruce de responsabilidades", denunció Herrera. El concejal radical señaló que la cooperativa en cuestión tiene el nombre de "La Provincia" y está presidida por José Román. "En su momento, en reunión de Comisión de Transporte, se pidió informe sobre esta cooperativa. Es más, el concejal Enzo Casadei hizo averiguaciones y encontró que la firma no tiene antecedentes de movimientos económicos en la AFIP; es decir, ninguna actividad económica que haya hecho en este tiempo ligada al transporte, donde empezó a operar", refirió. Sobre la función de la cooperativa dentro del nuevo esquema de transporte urbano, Herrera agregó: "Es todo muy confuso. No supieron explicar muy bien. De lo poco que traen en el Concejo, se dedujo que la sociedad se encargará de acercar o facilitar empleados para la conducción de los vehículos de Fermoza. Como un dador de choferes". Finalmente, en lo que tiene que ver con la fórmula que se utilizará para fijar la tarifa del servicio, Herrera dejó en claro que desde ahora todos los aumentos pasarán pura y exclusivamente por el Intendente, mientras que el Concejo "dejará de tener función de contralor".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por