Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La obra "VidayVuelta, de dos payasos" se presentará en la Casa de la Cultura

    Parana » Analisis

    Fecha: 28/06/2024 10:43

    La obra "VidayVuelta, de dos payasos" se presentará en la Casa de la Cultura Este sábado 29 de junio a las 21:00 en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio), la Compañía Teastral se presentará con una nueva función de “VidayVuelta, de dos payasos”. Un espectáculo payaso que invita a conmoverse, emocionarse y sobre todo, reír a carcajadas. La actividad es a la gorra y las reservas pueden realizarse al 343-5110311. Sobre la obra VidayVuelta es la historia de dos vidas, del ciclo de dos que se encuentran en serio y lo cuentan, poéticamente, con una nariz roja. Manso y Patota son dos que andan juntos desde toda la vida, como tantos otros dos que andan también. Se pasan cerca, se encuentran, se van de viaje, se buscan la vida, se multiplican, envejecen juntos y se van de viaje de nuevo. Cada vuelta es tiempo vivido por estos dos payasos y por ende una historia diferente, así nos van contando su mundo lleno de canciones, de enanos peleadores, de viajeros arriesgados, de trabajadores equilibristas, padres malabaristas y abuelos voladores. Todo es juego y oportunidad creativa para estos actores que inventan utilizando la dificultad como regalo y el tropiezo como salto poético. “A través de sus personajes Manso y Patota, Paula Righelato y Ezequiel Caridad despliegan en VidayVuelta la potente e inconmensurable belleza de la existencia”, dijo Carlos Marín para El Diario de Paraná. La dramaturgia es de creación colectiva y refleja una forma de hacer teatro con una identidad propia y genuina de los actores Paula Righelato y Ezequiel Caridad, bajo la dirección compartida de Julieta Daga y Leandro Bogado. El universo sonoro está en sintonía con la potencia poética de la puesta y fue diseñado por Julián Dal Colletto, el diseño estético, vestuario y utilería es de Silvina Fontelles, Andrea Fontelles y Clorinda Mateos, el diseño lumínico de Óscar "Beto" Lescano, los dispositivos escénicos de Leandro Bogado, la producción de Mariela Bogado y la producción general de Compañía Teastral. La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por