Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gaillard: “La Ley Bases es una trampa”

    Parana » APF

    Fecha: 28/06/2024 10:31

    Gaillard: “La Ley Bases es una trampa” CABA, 28 jun (APFDigital) – La diputada nacional Carolina Gaillard (UxP) cuestionó la Ley Bases y afirmó: “Es una trampa que pretende convalidar y sanear el DNU 70, que es a todas luces inconstitucional” • También cuestionó con dureza la delegación de facultades La diputada del Bloque Unión por la Patria manifestó que “no queremos volver a los 90, nos hacemos cargo de esa triste etapa de nuestro país, donde fue joda para pocos y hambre para muchos que terminó con una brutal crisis económica y social en el 2001, con un presidente que se fue en el helicóptero con 30 muertos a lo largo de lo ancho de todo el país”. “Hoy este congreso debate la ‘Ley de Bases’, que es una trampa que pretende convalidar y sanear el DNU 70, que es a todas luces inconstitucional. Los diputados y diputadas tenemos la responsabilidad de rechazar el DNU 70 luego del rechazo del Senado”, afirmó Gaillard. También se refirió a la delegación de facultades que establece la Ley de Bases “Esta ley establece una delegación de facultades, superpoderes, para disolver e intervenir organismos públicos, a un Presidente que dice que odia el Estado, a un Presidente que dice que es un topo que viene a destruir el Estado”. “Esta ley declara cuatro emergencias pero ya hay otras cuatro emergencias que están vigentes porque el DNU 70 está vigente”, continuó. Gaillard explicó que “las privatizaciones y el RIGI son recetas que ya fracasaron en los 90. Fracasaron todas las privatizaciones de las empresas públicas, que terminaron dando un mal servicio, y fracasaron con los TBI (Tratado Bilateral de promoción y protección de Inversiones) que se firmaron en el gobierno de Menem, prometiendo lluvias de inversiones que nunca llegaron y significaron perder soberanía. Porque las controversias se resolvían en el CIADI, que siempre resuelven a favor del privado y nunca a favor del Estado. El RIGI nos trae a la memoria políticas que fracasaron, que no trajeron inversiones y que generaron un altísimo costo al Estado que tuvo que pagar millones de dólares en resarcimientos a las empresas en las controversias que perdimos ante el CIADI”. Además, la diputada por Entre Ríos afirmó que “aquí vamos a disponer la privatización de empresas públicas. Vamos a disponer un montón de beneficios para empresas extranjeras que vengan a invertir. Esto ya nos pasó en los 90 y son políticas que fracasaron. Cuando privatizaron Aerolíneas, el empresario que la compró terminó debiendo 890 millones de dólares al Estado Argentino, dejó la empresa con un solo avión y terminó preso en España por malversación de fondos”. Por último, advirtió sobre los riesgos del DNU 70 que firmó el Presidente Milei en diciembre de 2023: “No se olviden del DNU 70, porque todos estamos muy contentos de que no se privatice Aerolíneas Argentinas en esta Ley de Bases. Y pensamos que ya está, que eso ya pasó, y no pasó porque el DNU 70 -que tenemos que rechazar para que pierda vigencia- establece que la empresa puede ceder todo el paquete accionario y perder mayoría por parte del Estado”. “Necesitamos Estados fuertes capaces de incentivar a los privados a invertir, no Estados débiles que le permitan a los privados saquear nuestras riquezas a costa del hambre de nuestro pueblo”, finalizó Gaillard. (APFDigital) Fecha Publicación: 28/06/2024 09:51

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por