Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se lanzó la Agenda Joven de Concepción del Uruguay

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 28/06/2024 08:10

    Ante un Auditorio Arturo Illia colmado se lanzó oficialmente la Agenda Joven de Concepción del Uruguay. Cuenta con una serie de programas para propiciar el acompañamiento, promoción y participación de los jóvenes en diferentes facetas de la vida diaria. Con la presencia de alrededor de 100 adolescentes y jóvenes en el Salón Municipal se lanzó de manera oficial la Agenda Joven de Concepción del Uruguay. Es impulsada por la Municipalidad y abordará numerosas temáticas relacionadas al mencionado rango etario. Mediante diversos programas, se apostará a la promoción, participación y acompañamiento de los jóvenes uruguayenses, involucrándolos en dinámicas de intervención urbana y propuestas de formación artísticas y recreativas. Es importante señalar que se apostará a la renovación del Parque de La Salamanca, a través del mejoramiento de la iluminación del lugar, un anfiteatro natural, la disposición de wifi libre, baños, zona con food trucks (carros de comidas), estacionamiento y eventos para las juventudes. Se buscará la creación de un espacio donde confluyan el descanso, la actividad física y la creatividad social, como así, también, la organización de eventos y/o actividades de ocio y culturales. Otro de los ítems fundamentales es el abordaje de las ludopatías. El programa de concientización en su abordaje. Se implementará centrándose en dos ejes primordiales: la sensibilización y concientización, por medio de una campaña de difusión dirigida a los niños, niñas, adolescentes y sus familias sobre el juego patológico. De este abordaje, como así, también, de los demás programas, participarán organizaciones de la sociedad civil, las instituciones educativas, los clubes y familias, en articulación con organizaciones especializadas en las diferentes temáticas. Además de la salud mentad, se trabajará sobre la Educación Sexual Integral, programas deportivos, fortalecer y propiciar trayectorias laborales, emprendimientos, y un programa de streaming Toma la Voz, que se tratará de un espacio comunicacional para la juventud uruguayense, promoviendo el intercambio social y que aborde temáticas que la interpelan. A todo esto, se suman el Concejo Deliberante Juvenil, el Taller para Adolescentes y Jóvenes Psicoarte, el programa integral para clubes La Violencia no Juega, el deportivo para las Juventudes ¿Dónde estás hoy?, la muestra itinerante Desde la Memoria, la Feria de Arte Emergente Galería de los Pájaros y jóvenes emprendedores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por