Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitaron sobre packaging sustentable y prácticas amigables con el medio ambiente

    » Pagina 16

    Fecha: 28/06/2024 03:49

    El taller estuvo destinado a emprendedores, comerciantes y empresas, con finalidad de conocer e incorporar prácticas valiosas en la transición hacia una economía con negocios sustentables. Se llevó a cabo este miércoles la Capacitación «Cambiando de Hábitos: Emprendimientos más Sustentables», en el SUM del edificio Municipal. La misma fue organizada por la Dirección de Emprendedurismo, dentro de la Dirección General de Desarrollo Local, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. La Dirección de Emprendedurismo ofrece servicios al sector emprendedor de la ciudad con capacitaciones, ferias, eventos y asesoramiento personalizado. En ésta oportunidad, llevaron a cabo una propuesta que tuvo la finalidad de concientizar y formar a los emprendedores respecto a una manera sustentable de hacer negocios, dónde el beneficio económico se armoniza con el impacto en el ambiente. En la actualidad, ser una empresa responsable con el medio ambiente no solo es una cuestión ética, sino que también representa una estrategia fundamental para fortalecer tu negocio y generar un impacto positivo en la sociedad. Adoptar prácticas sostenibles, como la economía circular, la gestión eficiente de residuos y el packaging sustentable, te permitirá fortalecer tu marca, reducir costos y acceder a nuevos mercados y clientes. Tiempo atrás, podría decirse que la conciencia ambiental en los negocios era una tendencia, hoy debe decirse que es una realidad, dónde consumidores y comerciantes exigen cada vez más que los productos y servicios generen un impacto sustentable en el ambiente y lo hagan de forma responsable con la sociedad. La transición hacia una economía más verde y sostenible no solo es necesaria para proteger el medio ambiente, sino que también representa una oportunidad para generar nuevos empleos, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la población. Al invertir en prácticas sostenibles, las empresas de la ciudad pueden fortalecer su competitividad en el mercado regional y contribuir a la construcción de un futuro más próspero y sostenible para la provincia y región. En el encuentro se contó con la disertación de Leandro Nadal, quien se encargó de la charla sobre packaging sustentable. Sobre ello se explicó sobre los distintos tipos de envases y su posibilidad de ser reciclables o no, compostables o no. Leandro cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria gráfica y de packaging, ayudando a grandes empresas y a emprendedores que recién comienzan, para que su idea se transmita en cada aspecto de su envase. Además, es propietario de una empresa de biocosmética y tiene experiencia como docente. Luego intervino el director de Economía Circular, Fernando Hancherek, quien detalló las acciones, tareas y políticas que lleva adelante el municipio en relación a la economía circular y la búsqueda de lograr una mayor eficiencia en el cuidado del medio ambiente. Cabe recordar, que en el área se trabajan en actividades como la Gestión del Centro de acopio para recuperadores urbanos, programas de sustentabilidad institucional, recuperación de residuos, creación de productos a partir de materiales reciclados, entre otras. A su vez, el funcionario mostró a los asistentes algunos de los trabajos que se realizan con materiales reciclables, como adoquines de cemento mezclados con vidrios, plásticos y/o telgopor; juguetes; y madera plástica. Tras la capacitación, el Dirección de Emprendedurismo, Esequiel Szymczak, detalló que «tenemos un cronograma de capacitaciones, en el caso de la capacitación de hoy fue de un encuentro donde abordamos temáticas ligadas al cuidado del ambiente en los emprendimientos». «La parte del cuidado del ambiente es como un eje de trabajo transversal a todas las actividades que hacemos. Entonces, sea una feria, un evento o una capacitación, siempre tratamos de incluir algo que tenga que ver con el ambiente, porque así el municipio también lo va marcando.» Para conocer las futuras actividades y los demás servicios que brinda la Dirección al sector emprendedor, pueden ingresar a la cuenta de Instagram @desarrollolocal.posadas o bien contactarse al WhatsApp de dicha oficina +549 3764 539481.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por