Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del Río: «El juicio por jurados se ha constituido en un derecho irrenunciable para el pueblo chaqueño» – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 28/06/2024 01:40

    El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Víctor del Río, afirmó que «el juicio por jurados se ha constituido en un derecho irrenunciable para el pueblo chaqueño» y remarcó que a partir de su puesta en marcha «ya no hay más quejas sociales, ni reclamos». Fue durante la disertación que dio en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en el marco del programa de capacitación «Juicio por jurados, análisis y aplicación de la ley 14.253» que tuvo como destinatarios a operadores judiciales del fuero penal de dicha provincia con el objetivo de brindarles herramientas técnicas y prácticas en vistas a la implementación del sistema en 2025. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de la CSJ local, Rafael Gutiérrez y también asistieron su par, Daniel Erbetta; la camarista chaqueña Cristina Pisarello; Gonzalo Romero, responsable de la oficina de Jurados Populares de Córdoba; Andrés Harfuch, defensor general en San Martín (Buenos Aires); Sebastián Videla, fiscal del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires; Rubén Chaia, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Transparencia y nueva perspectiva Del Río, resaltó que desde 2019 a la fecha «hubo 64 juicios por jurado en el Chaco». «La experiencia nos trajo beneficios en cuanto a claridad, transparencia y producción. Además de audiencias más concretas y acortadas; y la incorporación de nuevas formas de litigación», agregó. Respecto a la transparencia explicó que en este sistema «los hechos son puestos en público, conocidos por la ciudadanía y resueltos junto con la acción de un juez que dirige». De esta manera «se termina el monopolio de las decisiones judiciales y ahora son compartidas con el pueblo», señaló. «Obviamente significó que nosotros debiéramos cambiar la perspectiva. Venimos de un sistema de tintes más de tipo inquisitivo español y vamos a otro más de tipo anglosajón, sin copiarlo, porque tiene características, particularidades y jurisprudencia propias», explicó en otro tramo. Por último, subrayó que mediante los juicios por jurado «Estamos aplicando el mandato constitucional incumplido durante tantos años» con lo que «devolvemos a esa participación de jueces técnicos y jurados populares la legitimidad que requería muchas veces la justicia».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por