Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bagnat: “Al aumentar la cantidad de jubilados y disminuir los aportantes no queda otra que hacer gestiones para más recursos” – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 27/06/2024 22:52

    Desde la próxima liquidación de haberes se descontará un 3% más a los trabajadores remunerados de la Provincia para aportar a la Caja de Jubilaciones y Pensiones, incluyendo a empleados municipales. El presidente del organismo, Gastón Bagnat, en comunicación con el programa de radio de este sitio, informó en relación a los aportes y el sistema previsional. Bagnat señaló: “El decreto es una parte de todo el plan que tiene que ver con, por un lado, conseguir más recursos, porque al aumentar la cantidad de jubilados y disminuir la de aportantes no queda otra que hacer las gestiones para tener más recursos. También se hizo una gestión muy importante este lunes cuenta con la etapa final que es la auditoría de ANSES, vienen cinco auditores a la Caja durante una semana, porque la plata que Nación le debe a la Provincia es el 25% del déficit, con lo cual es muy importante también conseguir esos recursos”. Sobre el proyecto de ley que buscar organizar todos los incrementos sectoriales consideró que los mismos son necesarios para “ayudar a bajar el déficit, que es lo único que preocupa acá, que es el tema de fondo, que es poder salvar el sistema, no tocar la variable del 82%, no tocar la edad jubilatoria y que la Caja siga en la Provincia”. Explicó el titular del organismo que “todo este plan de trabajo que ya lleva seis meses, con medidas ordenando la Caja, controlando, auditando, hace que si Dios quiere de acá a un par de meses podamos estar diciendo que ha salido de ese peligro”. Con respecto al aporte especial que se realizará desde la Provincia señaló: “Los Ministerios, como dice el artículo 14 de la Ley 8.732, Educación, Seguridad y Salud, van a hacer un aporte solidario para también ayudar a recudir el déficit de esos tres escalafones que son los más numerosos y por lo tanto los más deficitarios”. “Se trata de que todos pongamos un poco de esfuerzo. Poder transparentar los datos como lo hicimos también fue un paso importante porque medio que era siempre una incógnita de cuánto es el déficit, un número anual gigante que no se sabía de dónde venía; hemos logrado que todos hoy accedan a esa información que está publicada en la página de la Caja y todo eso contribuye a que este momento lo estemos transitando con respecto”, indicó Bagnat. Fuente: lavoz901

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por