Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revisarán este viernes las penas a los médicos que robaron bebés en dictadura

    Parana » Analisis

    Fecha: 27/06/2024 19:51

    Revisarán este viernes las penas a los médicos que robaron bebés en dictadura Rossi, Vainstub y Torrealday, médicos condenados por robo de bebés. (Foto archivo: Uno) Por segunda vez se revisarán, a pedido de la Cámara de Casación Penal, las penas otorgadas por el TOF de Paraná a Miguel Torrealday y Jorge Rossi por robo de bebés. Será este viernes desde las 9.30 en una audiencia pública en los Tribunales federales de Urquiza 872 de Paraná. En 2018, el Tribunal Oral Federal (TOF) condenó a los médicos dueños del Instituto Privado de Pediatría de Paraná, Miguel Torrealday y Jorge Rossi, a 9 años de prisión. Los condenados son responsables de los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de los mellizos de Raquel Negro y Tulio Valenzuela -detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar- nacidos en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná a principios de marzo de 1978. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena hace poco más de un años y ratificó que tuvieron un rol importante en la sustracción. Pero en la misma sentencia anuló las penas impuestas y decidió enviar nuevamente la causa al Tribunal Oral Federal de Paraná para que, con una integración diferente, dicte un nuevo pronunciamiento sobre ese punto. En septiembre de 2023 la jueza Noemí Berros, quien integró el Tribunal en forma unipersonal. había ratificado las penas impuestas en 2018, pero en diciembre, por segunda vez, Casación obligó a la revisión del monto y liberó a los condenados. Raquel Negro y Tulio Valenzuela se encontraban secuestrados en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Extermino (CCDTyE) Quinta de Funes, en Rosario. En la fecha de parto, Raquel fue trasladada a la maternidad clandestina que funcionó en el Hospital Militar de Paraná para dar a luz. Allí nacieron los mellizos que luego fueron ingresados a la neonatología del IPP, sin datos de filiación. Sabrina fue abandonada en el Hogar del Huérfano, y luego dada en adopción. Restituyó su identidad en 2018. Se desconoce el destino del mellizo varón, a quien aún se busca. Los médicos del IPP fueron condenados por su responsabilidad durante la estadía de los bebés en el Instituto. Fuente: Uno Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por