Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alertan sobre una red de pedofilia que contacta a niños, niñas y adolescentes a través de Whatsapp

    » Impactocorrientes

    Fecha: 27/06/2024 18:02

    Alertan sobre una red de pedofilia que contacta a niños, niñas y adolescentes a través de Whatsapp Los y las chicas son captadas para que se sumen a "Comunidades" o grupos de esa aplicación de mensajería. Una vez allí, los administradores envían videos y/o fotos con contenido violento, sexual o discriminatorio y ofrecen dinero a cambio de que las personas menores de edad les manden ese tipo de contenido. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, alerta sobre maniobras de una red de pedofilia que contacta a chicos de entre 10 y 14 años a través de grupos o comunidades de Whatsapp. Dichos grupos son creados bajo la fachada de un desafío: crear comunidades grandes, es decir, con muchos integrantes. "Metan gente"o "Tenemos que llegar a 2000", son algunos de los nombres de los grupos que fueron identificados y denunciados. Los integrantes de la red incentivan a los chicos y adolescentes para que sumen a compañeros y/o amigos de su edad. Una vez que están dentro de esas comunidades, los administradores comienzan a enviar fotos y/o videos de contenido sexual, violento o discriminatorio. De acuerdo a las denuncias realizadas en los últimos días, ofrecen dinero a cambio de que los adolescentes y niños les manden archivos similares. Ante esto, UFECI advierte que, en caso de tomar conocimiento de una situación de estas características, se puede reportar los hechos a las comisarías o unidades especializadas de cada jurisdicción del país. Consejos de seguridad La incorporación o no a grupos de WhatsApp puede ser configurada por cada usuario dentro sección "Privacidad" del menú de Ajustes de la aplicación. Allí, dentro de la sección "Grupos", el usuario podrá elegir la posibilidad de que cualquiera (opción "Todos") pueda agregarlo, que sólo sus contactos (opción "Mis contactos" o sólo determinadas personas (opción "Mis contactos, excepto…"). Se puede encontrar mayor información en la web oficial de la aplicación, en la sección "Privacidad". Para el casos de niños/as menores de edad, una posibilidad para evitar la inclusión involuntaria a este tipo de grupos (realizada por desconocidos o por otros niños/as) es seleccionar la última opción y excluir a todos los contactos o dejar sólo a algunos de confianza (como familiares). Adicionalmente, en la sección "Almacenamiento y datos", en la sección "Descarga automática" puede optarse por no descargar automáticamente los siguientes tipos de archivos: fotos, audio, video y documentos. Además, determinar qué tipos de archivos se descargarán sin intervención del usuario puede evitar la exposición a material no deseado que se remite en este tipo de grupos. Finalmente, en términos generales para el uso seguro de esta y otras plataformas, se recomienda activar el segundo factor de autenticación y, para el caso específico de WhatsApp, no se debe compartir nunca con terceros el código de activación de la aplicación que suele llegar por mensaje de texto. De esta forma se minimiza el riesgo de perder el control de la cuenta. Para ello debe ingresarse, en la sección "Cuenta" del menú de ajustes, donde podrá colocarse una clave de acceso, asociar una dirección de correo electrónico (que facilita la recuperación de la cuenta) y activar la verificación en dos pasos. Las instrucciones adicionales pueden encontrarse también en el sitio de la plataforma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por