Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En vivo: Diputados trata la ley Bases y el paquete fiscal

    » La Capital

    Fecha: 27/06/2024 14:57

    Acuerdo entre LLA y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado. El oficialismo tiene asegurados los votos para aprobar la restitución de Ganancias y Bienes Personales. Tras seis meses de idas y vueltas, la Rosada va por una victoria política clave El cuerpo que conduce Martín Menem sesiona desde el mediodía para sancionar la ley Bases. La ley Bases entra en la etapa final para su sanción definitiva después de seis meses de discusión parlamentaria en los que el gobierno de Javier Milei tuvo que ceder buena parte del contenido del texto original a cambio del visto bueno de los bloques dialoguistas de la oposición. Lo propio ocurrirá este jueves, a partir del mediodía, con el paquete fiscal , marco en el cual la Casa Rosada tiene asegurados los votos para aprobar la restitución de Ganancias y Bienes Personales . Seguí la transmisión en vivo. En total, la ley Bases cuenta con 238 artículos, poco más de un tercio del tamaño que tenía la versión original , de enero pasado. El cuerpo que preside Martín Menem sesionará desde el mediodía y hay un acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado , aunque insistirán con la reposición del impuesto a las ganancias y los cambios en Bienes Personales. Diputados le dará este jueves al gobierno la ley Bases y el paquete fiscal En el caso del megaproyecto oficial, se resolverá mediante una única votación del texto, respaldando la totalidad de las modificaciones aplicadas por la Cámara alta, lo que incluye el paquete de privatizaciones sin Aerolíneas Argentinas (AA), el Correo y los medios públicos . Sin los votos suficientes tras la declinación de Hacemos Coalición Federal (HCF) y una parte importante del radicalismo (que adujo cuestiones de índole reglamentaria para justificar sus posiciones), el oficialismo debió conformarse con respaldar el texto del Senado. Aunque volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera. Embed - SESIÓN EN VIVO: 27 de junio 2024 - Ley Bases | Diputados Argentina Por su parte, diputados nacionales de Unión por la Patria (UP), el Frente de Izquierda y el socialista por Santa Fe Esteban Paulón festejaron junto a trabajadores de esas empresas que, al menos en esta instancia, el oficialismo haya dejado de lado su intento de privatizarlas. También quedó afuera del dictamen la eliminación de la moratoria previsional, un tema que traería una fuerte controversia si se decidiera insistir. Es que el capítulo había sido retirado del texto sometido a consideración en el Senado. De ese modo, seguirá vigente el régimen especial que permite regularizar deudas en la materia y otorgarles la jubilación a personas que no llegaron a los 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Paralelamente, el dictamen del paquete fiscal incluye la insistencia de Ganancias y Bienes Personales. Pero se votará primero en general y, después, los artículos de ambos impuestos por separado. El poroteo Al respecto, el oficialismo se estaba asegurando anoche una mayoría ajustada para poder aprobar la restitución de Ganancias y las reformas de Bienes Personales. La Libertad Avanza tenía garantizados entre 129 y 134 votos. Serán aportados 37 por el oficialismo, 36 por el PRO, entre 22 y 26 por la UCR, doce por Hacemos Coalición Federal, dos por Buenos Libre (la bancada creada por Carolina Píparo), tres del Mid, tres del Bloque Independencia (responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo), uno de Creo, siete de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo y cuatro de la Coalición Cívica (CC). Y se sumarían cuatro catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil ya que el diputado Sebastián Noblega votó a favor de la restitución de Ganancias cuando se trató previamente en la Cámara baja y los legisladores Fernanda Avila, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez. En cambio, la oposición solo puede reunir unos 115 votos ya que rechazarán Ganancias 95 legisladores de Unión por la Patria, cinco de la izquierda, ocho radicales, cuatro de Hacemos Coalición Federal, dos santacruceños y uno de Innovación Federal. >> Leer más: En la previa al debate de la ley Bases, Pullaro consiguió fondos para obras públicas clave El Senado aprobó con cambios el paquete fiscal, ya que incluyeron reformas en el blanqueo de capitales y monotributo y se rechazó por simple mayoría la reposición de Ganancias y las modificaciones de Bienes Personales. El oficialismo, junto a los bloques dialoguistas, emitieron este martes un dictamen de mayoría en el que se aceptaron los cambios en el monotributo y en el blanqueo de capitales. Y resolvió insistir con mayoría simple con la reposición de Ganancias y las reformas en Bienes Personales. La Casa Rosada y la mayoría de los gobernadores —con excepción del kirchnerismo— solicitaron reponer el impuesto a las ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de 1.800.000 pesos, en el caso de los solteros, y de 2.300.000, en el caso de los casados, paguen ese tributo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por