Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Demolieron un búnker en barrio Stella Maris: topadora, gritos, insultos y tensión

    » La Capital

    Fecha: 27/06/2024 14:56

    El fiscal precisó que en el lugar se vendía drogas y que en su entorno se registraron homicidios y balaceras. Una mujer que aseguró ser la dueña intentó impedir el operativo. Pala mecánica lista para actuar en el derrumbe de un puesto de venta de drogas en barrio Stella Maris. Una vivienda que funcionaba como puesto de venta de drogas en barrio Stella Maris fue derrumbada este jueves por orden judicial. El inmueble en cuestión estaba ubicado pasaje Querandí 1251 Bis, en la zona noroeste de Rosario. Pero a diferencia de otras demoliciones judiciales, el operativo se tiñó de tensión porque cuando arribó el grupo que iba a realizar el operativo la casa estaba ocupada por una familia que aseguraba ser la dueña del lugar. La destrucción del inmueble se dio en el marco del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) que llevan adelante el gobierno provincial, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación. En el lugar estuvieron presentes el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni; el fiscal Regional, Matías Merlo; el fiscal Franco Carbone, y el secretario de Control de la Municipalidad, Diego Herrera. La casa que terminó hecha escombros presentaba un aspecto diferente al que se suele observar en inmuebles dedicados a la venta de drogas , que exhiben condiciones muy precarias y prácticamente son inhabitables. En este caso, era todo lo contrario. Antes de que la pala mecánica avanzara y derribara todo a su paso, de la vivienda fueron sacados a la calle televisores, muebles, heladera, camas y colchones. Una situación de tensión se vivió con una mujer que, a los gritos desde la esquina, se opuso al operativo: aseguraba ser la dueña de la casa y también insultaba a funcionarios y periodistas. Efectivos de la Guardia de Infantería tuvieron que cortar el tránsito en esa cuadra. bunker03.jpg Barrio Stella Maris. Solo escombros, lo que quedó de una casa en la que se comprobó que se vendían drogas al menudeo. Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el fiscal Franco Carbone brindó detalles sobre la historia en torno a esa casa que funcionaba como kiosco de drogas. >>Leer más: Historias de muerte y violencia que encierran los búnkeres que se comenzaron a derribar “Llegamos a acá tras una investigación que llevó varios meses. Tuvimos muchos reportes de hechos de violencia altamente lesiva en torno a este lugar. Hubo balaceras y tres homicidios que circundaron este inmueble. Hubo muchos delitos en los que los vecinos tuvieron miedo de hablar. Por eso celebramos este tipo de medidas”, subrayó el representante del MPA. Embed Carbone agregó que durante la investigación “se constaron más de 50 reportes en torno a esta vivienda, la mayoría de las cuales tenían que ver con venda estupefacientes al menudeo. Así y por denuncias de vecinos llegamos a una banda, que es investigada por otros fiscales, y tenemos a este lugar como un punto de inflexión". El funcionario judicial se entusiasmó que "con esta demolición las cosas van a cambiar para bien en este lugar". Admitió: "Sabemos que falta mucho, estamos procesando más información que nos servirá para dar con el resto de la banda”. >>Leer más: Una jueza aprobó derribar búnkeres de drogas pero pidió al Estado que se quede en esos barrios bunker02.jpg Narcomenudeo en barrio Stella Maris. La casa fue demolida ese jueves en operativo conjunto del Ministerio de Seguridad y Fiscalía Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital El fiscal agregó que “en este lugar, cuando se hizo un allanamiento semanas antes, a una persona sindicada como vendedor de estupefacientes la policía lo encontró en este domicilio con dos armas de fuego. Y en el momento en que se realizaba el procedimiento judicial, llegaron los padres de este muchacho que también fueron detenidos porque le ofrecieron dos millones de pesos a la policía. Entonces se les imputó el delito de cohecho”. “Después esta pareja se presentó como los dueños de la casa, no tenían boleto de compraventa ni nada que pudiera acreditar eso. Esa es la persona que hoy tuvo que salir de la casa, y que dice ser la dueña. Había metido a otra persona a vivir en el lugar. Detrás de este derribo hay un estudio mancomunado respecto del estado de propiedad. Entendemos también la lógica de los barrios periférico en la compra de irregular de casas. Pero acá no tenemos ninguna duda. Era un inmueble utilizado para el malvivir”, destacó el funcionario judicial. bunker01.jpg Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital “No hay dueños de este casa. Esta vivienda fue usurpada hace muchos años y después el narco tomó posición de esto, y lo que hay son eventuales ocupantes golondrinas como el muchacho detenido en su momento y cuya madre se presenta como supuesta dueña”, subrayó el fiscal Carbone aseguró que con la intervención de esta mañana la intención “es dejar la casa en estado inutilizable" "Plantear una solución para que sea habitable sería complicado. El narco sigue presente en la zona y la mejor solución es la inutilización total del inmueble mediante el derribo”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por