Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FINANZAS. El dólar blue frenó su ascenso y cotizó a $1.365

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 27/06/2024 14:28

    Luego de mantener una fuerte suba el lunes y martes, el dólar blue no se movió este miércoles y cotizó a $ 1.365 para la venta, récord histórico. De esta forma, la brecha entre el dólar oficial y el que se vende en cuevas clandestinas ascendió al 50%, la más alta en cinco meses. A pesar que el martes el ministro de economía, Luis Caputo, le restó importancia a los “ruidos” de estos días por la presión sobre el tipo de cambio indicando que en lo que va del año aumentó mucho menos que la inflación (33% vs 75% de inflación proyectada), si se observa que desde principios de mayo, la divisa paralela tuvo un aumento de 31,25%, lo que equivale a unos 325 pesos. Es decir, casi todo el aumento del año se dio en los últimos dos meses, con lo cual la dinámica es otra. Con el aumento de dos pesos del dólar mayorista que finalizó la jornada de ayer en $911, la brecha quedó en 49,84%, unas décimas por debajo del martes. Por el lado de los financieros, en la jornada de este miércoles cotizaron al alza respondiendo al aumento del blue y comprimiendo la brecha entre las cotizaciones libres. El dólar MEP se encareció 20 pesos (+1,54%) y cerró en $1329,15, mientras el contado con liquidación dio un salto de casi 32 pesos para ubicarse en los $1344,25. El canje entre los financieros se achicó a 1,14%y las brechas respecto al mayorista se comprimieron todas entre el 46% y 50%. Frente a este panorama el Banco Central tuvo que vender ayer 76 millones de dólares. La séptima vez en lo que va de las 15 ruedas del mes de junio. De este modo, el acumulado del mes cayó a US$ 39 millones y desde diciembre 2023 totaliza compras por US$ 17.285 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por