Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alonso: “La participación es una herramienta que nos une y es una lógica que debe sostener cada gestión”

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 27/06/2024 11:11

    La Municipalidad de General Pico, en una tarea mancomunada con la Mesa Federal de Participación Ciudadana, llevaron a cabo en la tarde de este miércoles la apertura formal del Encuentro Federal de Participación Ciudadana en MEDANO. El programa de actividades se extenderá hasta el próximo viernes 28. Durante estas tres jornadas de trabajo colaborativo y cooperativo, se profundizará el debate y reflexión sobre las herramientas para fortalecer la incidencia social en el contexto actual. Estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis; el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; ministros pampeanos; diputadas y diputados provinciales; jefas y jefes comunales de distintos estados y de La Pampa; directivos de facultades de la mencionada casa de estudios; concejalas y concejales de General Pico y otras localidades, demás autoridades, instituciones intermedias, público en general. La mandataria piquense brindó un discurso de bienvenida ante un auditorio repleto: “Es una alegría enorme que podamos tener representantes de distintos puntos del país revalorizando una cuestión federal que hoy está puesta en duda y no debemos dejar jamás que nos la quiten”. Aseveró que “la Mesa de Participación Ciudadana Nació en Salta y viene desarrollándose desde el año 2015, por lo que nos sumamos con La Pampa, dándole forma a un organismo en el que nos unía la defensa por el territorio, por estos lugares más alejados de la centralización del poder”. Alonso se refirió a las labores a realizar en el actual marco nacional. “Con más fuerza debemos retomar este espacio y darle el valor que tiene cada uno de los sitios en que nos toca desenvolvernos. Llevar adelante esta tarea no es nada fácil, sobre todo con la adversidad que estamos atravesando”. “A algunos nos toca vivir en provincias como la nuestra, donde tenemos cuestiones resueltas porque hubo años en que se han garantizado políticas públicas que pensaban en la gente y no tenían que ver con personas, sino con decisiones puestas en la posibilidad de garantizar el cumplimiento de derechos”, agregó. En el transcurso de la presentación, volvió a puntualizar sobre la temática que las y los reúne: “La participación es una herramienta que nos une y entendemos que es una lógica que debe sostenerse en cada gestión porque nos permite debatir con la gente y legitimar con vecinas y vecinos la toma decisiones”. Por último, aseguró que “a Pico le va a quedar algo instalado, de lo que se apropiará la ciudad y eso es posible porque pensamos de manera colectiva y colaborativa”. Tras ello, se dio lugar al conversatorio federal: “El Futuro de la Incidencia Social. De la Matemática de la Participación ciudadana, a la geometría de la Inteligencia colectiva”. Análisis y reflexión Con antelación a la apertura de la actividad, el ministro Katopodis señaló: “Es muy valiosa esta decisión de convocar a otras y otros gobernantes a reflexionar. Está todo en crisis y que haya una jefa comunal destinando tiempo para analizar cómo ampliar los brazos del Estado a partir de la participación ciudadana, es un eje central”. “La gente ha decidido que son los intendentes los que se tienen que ocupar en una situación compleja, donde la mesa de acuerdos para idear cómo sale la Argentina adelante está en cuestionamiento. El país tenía que pasar por ello, sabiendo que las y los argentinos votaban con la aspiración de vivir más tranquilos, algo que no se está viendo”, cerró. Cronograma Jueves 27 09:00 hs.- Apertura II Cumbre Nacional de Laboratorios de Innovación Pública. Auditorio de MEDANO. 09:15 hs.- Conversatorio de Experiencias de Innovación Pública Abierta. Auditorio de MEDANO. 10:00 hs.- Mesas simultáneas de Trabajo de la II Cumbre Nacional de Laboratorios de Innovación Pública: “El Futuro de la Incidencia Social. De la Matemática de la Participación ciudadana, a la geometría de la Inteligencia colectiva”. Mesa 1 en el segundo piso de MEDANO. Mesa 2 en la sala de exposiciones de MEDANO. Mesa 3 en el Concejo Deliberante. 13:00 hs. Feria Federal de Experiencias de Participación, Innovación e Incidencia Ciudadana. Sala de exposiciones de MEDANO, abierta al público en general. 14:00 hs. Ronda de Exposiciones Federales de Participación, Innovación e Incidencia Ciudadana. Sala de exposiciones de MEDANO. 16:00 hs.- Reunión Mesa Federal de Participación Ciudadana. Sala segundo piso de MEDANO. 19:00 hs.- Comunidad de Práctica del Federal Lab: 1° LabJoven de General Pico. Bendito Bar, abierto al público en general. 21:00 hs.- Cierre del Encuentro Federal de Participación Ciudadana. Bendito Bar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por