Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asociación de la Magistratura destacó el fallo Vírgala y criticó al Colegio de la Abogacía

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 27/06/2024 10:00

    La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos elogió la decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de declarar inconstitucional un artículo de la Ley N° 10.885 del Colegio de la Abogacía, que prohibía a magistrados jubilados reinscribirse sin renunciar a su jubilación. Además, la entidad criticó la respuesta del Colegio de la Abogacía hacia el fallo, particularmente censurando el voto mayoritario y destacando la postura de la vocal Gisela Schumacher, quien previamente había sido parte de la Asociación de la Magistratura. Este pronunciamiento se produjo en el contexto de una solicitud presentada por el ex vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Pablo Andrés Vírgala, quien tras el fallo a favor del STJ podrá volver a ejercer como abogado. "El fallo de nuestro Superior Tribunal de Justicia que hace lugar al amparo, se destaca no sólo por los sólidos fundamentos constitucionales de los votos que conformaron la mayoría, sino por la independencia de criterio y honestidad intelectual de quienes lo suscribieron. De cinco integrantes del Superior Tribunal que votaron en la causa, cuatro integran esta asociación, y sin embargo, nada de ello impidió que en el caso, cada quien votara según su propia conciencia. Dos jueces lo hicieron por el rechazo del amparo y dos por su admisión", señaló la entidad que preside el juez Alejandro Cánepa en un comunicado al que accedió PlazaWeb. PODÉS LEER TAMBIÉN: Ex juez ganó amparo al Colegio de la Abogacía y volverá a ejercer como abogado En ese sentido, se agregó: "Lo mismo debe destacarse respecto del juez que intervino en la primera instancia, que también es asociado y resolvió el rechazo del amparo, por entender que no era esa la vía idónea para tramitar el reclamo. Sentencia que, finalmente, fue revocada por el Máximo Tribunal de la provincia". "Lamentamos que el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, también involucrado en el pleito, en lugar de valorar la independencia de nuestra judicatura, intente generar un manto de sospecha sobre la única magistrada mujer que integró dicho Tribunal para el caso, ya que en un acto que solo puede interpretarse como discriminatorio en razón de su género, el mencionado Colegio le enrostra como un demérito -sólo a ella- la misma calidad de asociada y ex directiva de esta institución, que tienen o han tenido, también, los otros miembros del mismo Tribunal -varones- a quienes no les fue dirigida la misma crítica", subrayó la entidad. Finalmente, la Asociación se solidarizó con la vocal Gisela Schumacher y reconoció a "las y los miembros de la judicatura y de los Ministerios Públicos que, como corresponde, independientemente de su afiliación o pertenencia a una institución específica, honran día a día los más altos valores que constituyen nuestra república, como es el de la independencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones y la irrestricta defensa de la supremacía constitucional". El comunicado completo:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por