Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Ariel Goyeneche: “Queremos que pague toda la cadena de mando”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/06/2024 09:30

    Paraná Pasan a disponibilidad a los policías que intervinieron en el caso Goyeneche Los dos policías implicados en lafueron pasados a disponibilidad, así lo dispuso el Ministerio de Seguridad y Justicia tras conocer el informe final de la autopsia, en el que se confirmó que la causa de laTras el, a quien Marcos Chacón -amigo y vocero de la familia- calificó como, sentenció:; y a través deexigió a los funcionarios judiciales “que hagan su trabajo con, porque para eso se les paga, para que laburen”.la reciente medida impuesta por el Ministerio de Seguridad y Justicia. Sin embargó, acusó que “el pase a disponibilidad debió haber pasado el 12 de febrero cuando vimos los videos que circularon en internet, donde se ve lo que sucedió esa madrugada”.“Al pase a disponibilidad, lo pedimos y se lo gritamos al ministro Roncaglia, pero hicieron caso omiso. Tuvieron que pasar casi seis meses para que salga un informe de autopsia; es una demencia el tiempo que demoraron en hacer el informe de autopsia, mientras los policías continuaron trabajando en tareas administrativas”, cuestionó el amigo y vocero de la familia Goyeneche. Y se preguntó: “Cuánto pasó para que tuvieran la posibilidad de hacer desaparecer evidencia, ocultarla, maquillarla y cambiarla”.para que a la gente se la trate de esta manera y no de otra,, porque a Ariel lo tenían esposado, boca abajo en la vereda frente a la comisaria, donde se supone que nadie ve”, expuso y remarcó: “Si no hubiera sido porque quien tenía un celular en la mano y los filmó, ni estaríamos hablando de lo que pasó”.“En los videos puede verse que cuando Ariel está en el piso, hay dos policías encima de él: uno sobre su cintura escapular y el otro, sobre las piernas, que lo golpea. Y en el informe de autopsia se indica que Ariel tiene lesiones en el riñón, un desgarro hepático y un enfisema traumático causado por la presión sobre la superficie dura o roma durante un tiempo prolongado. Ariel, quien pesaba 60 kilos, estuvo casi media hora con el policía encima, que podría llegar a pesar entre 80 y 120 kilos (si se sumaran el chaleco antibalas y arma reglamentaria)”, evidenció Chacón.Y continuó:. En ese sentido, se preguntó: “Cómo un funcionario público, que debe cuidar a las personas, termina matando a quien tiene que cuidar”.De hecho, cuestionó que el ministro Roncaglia y el jefe de Policía, Claudio González, “destacaron y defendieron” a los policías implicados. “Cuál es el trabajo de la Policía”, se preguntó, visiblemente ofuscado.Ariel Goyeneche murió el 12 de febrero frente a la comisaría segunda de Paraná en el marco de un traslado policial tras haber sido detenido en calle Piedrabuena por presunta invasión de propiedad privada; lo habían bajado de los techos en estado de exaltación. El hombre de 38 años, padre de una niña de 12, estaba afectado por el consumo problemático de sustancias. La familia denunció maltrato y violencia policial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por