Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bromatología de UNER firmó un convenio específico con la Facultad de Humanidades y Artes de UADER – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 27/06/2024 08:23

    Se llevó a cabo la firma de un convenio específico, en el marco del Convenio Marco de Cooperación y Complementación entre ambas Universidades, para posibilitar la creación de un equipo de investigación para llevar adelante una serie de actividades. Estuvieron presentes para la firma, el decano de la Facultad, Gustavo Isaack; el director, Gustavo Constantino y la coordinadora académica, Natalia Sosa, de la Especialización de Docencia Híbrida en Ciencias Aplicadas de la Alimentación y la Salud de esta Unidad Académica. Cabe destacar, que en el marco del Proyecto de Investigación “La hibridación digital de la didáctica universitaria”, crearán un equipo de investigación para llevar adelante las siguientes actividades; – Relevamiento de información y diagnóstico y la plataforma Moodle; – Identificación de los modelos de didáctica mixta, y las estrategias de hibridación digital de la enseñanza universitaria; – Aplicación experimental controlada de la hibridación didáctica en la Facultad de Bromatología UNER; – Constitución de una red académica con grupos de investigación de América Latina (UPB, Área andina, UDESC) para compartir coordenadas y datos de la investigación y la modelización de una matriz criterial de estos procesos respecto a las características contextuales y regionales de las universidades entrerrianas. Asimismo, este Proyecto de investigación estará dirigido por Gustavo Daniel Constantino, director de la Especialización de Docencia Híbrida en Ciencias Aplicadas de la Alimentación y la Salud en la Facultad de Bromatología UNER; Investigador Científico CONICET – Centro Regional de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CRIHCS) y Profesor de Didáctica, Investigación Educativa y Psicología Educacional Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) así como integrado por Natalia Sosa; Andrea Carraza, Omar Alfredo Vallejos, Francisco Armando Córsico y Francisco Humberto. De esta manera, la Facultad de Bromatología UNER promueve el trabajo interinstitucional con el objetivo de posibilitar el desarrollo, en forma conjunta a través de convenios específicos, de equipos de investigación para el desarrollo de diversas actividades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por