Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aún con pulperías y calles de tierra, así es el pueblo de Córdoba en el que no pasa el tiempo

    Parana » ViaParana

    Fecha: 27/06/2024 08:11

    Luces, ruidos y aglomeraciones son características típicas de los lugares turísticos más populares de Córdoba. Sin embargo, la provincia también cuenta con opciones antagónicas que invitan a retrotraerse en el tiempo y disfrutar de la tranquilidad y naturaleza. A 120 kilómetros de la capital, se ubica Amboy, un pueblito que desconoce el paso de los años e invita a la desconexión total. Se encuentra en el Valle de Calamuchita y destaca por sus pintorescas calles, algunas de tierra, y sus tradicionales almacenes de campo y pulperías. Caminar por las callecitas de Amboy es como viajar en el tiempo. (Foto: Agencia Córdoba Turismo) Foto: Gentileza AMBOY, EL PUEBLO DE CÓRDOBA QUE MANTIENE SUS PULPERÍAS Amboy es reconocido por ser la tierra natal de Dalmacio Vélez Sarsfield, creador del Código Civil de Argentina. Por lo que, la localidad se transforma en un museo abierto, con construcciones históricas, además del espacio dedicado a la personalidad argentina. A sólo metros de allí, se encuentra la capilla San José, del año 1885, cuya construcción tardó más de una década y fue fabricada por una sola persona. QUÉ SE PUEDE HACER EN AMBOY La localidad se caracteriza por su aire puro, su naturaleza y su balneario Amboy. El punto se vuelve un sitio de reunión obligado cuando el clima lo permite. Las aguas son calmas y seguras para los más pequeños de la familia. Balneario de Amboy. (Foto: Agencia Córdoba Turismo) Foto: Gentileza Otra de las particularidades es la estatua de Gary, que se encuentra en el balneario, en honor al cantante de cuarteto. Cada febrero, ese lugar se convierte en un escenario que combina música, shows y otros eventos. La localidad aloja la estatua del cuartetero Gary. (Foto: Agencia Córdoba Turismo) En tanto, desde Amboy se puede llegar al embalse Cerro Pelado, ideal para practicar buceo y otras actividades sobre el agua. Finalmente, su gastronomía también es imperdible, principalmente los embutidos caseros y los dulces artesanales. CÓMO LLEGAR A AMBOY Llegar en auto a Amboy se puede hacer partiendo desde la ruta nacional 36, continuando por la provincial 5 y luego, tomando la 23. Mientras que, en colectivo, se puede viajar con la empresa Buses Lep, pero primero es necesario ir hasta Santa Rosa de Calamuchita y de allí parte a la localidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por