Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuidar el medio ambiente

    Parana » Analisis

    Fecha: 27/06/2024 06:07

    Cuidar el medio ambiente Por Oliva Taleb (especial para ANALISIS) Me quedé pensando... pensamientos que preocupan. Cierta impotencia, una cuota de indignación, y luego... mesura. La necesaria para ser comprendida, y para ser, fundamentalmente comprensiva, frente a un niño, una niña, ocupado/a, en cumplir con su tarea escolar, con un tema que Beltrán, no había elegido, al votar. Contó que, para la feria de Ciencias, le parecía más importante investigar sobre "Celiaquía". Una enfermedad que conoció, allá en los primeros años compartidos de jardín, con Agus. Desde entonces, en su casa, cumpleaños o tardes de juegos, jamás olvidaron lo que no debía faltar para que ella, festeje con todos. Parco, pero algo contrariado, contó que votaron, y que el tema elegido por la mayoría, fue: Viviendas sustentables. Una mirada rápida, sobre el material me permitió, pensar en positivo. Me dije: educan para el futuro. Educan omitiendo quizás, la realidad. Un presente demoledor. De argumentos que contradicen radicalmente, el nudo del aprendizaje propuesto. ¡Propuestas increíbles!... Paneles solares. Descargas sanitarias con válvulas que regulen la salida del agua. Cristales dobles, para conservar la temperatura. Lámparas Leds para ahorrar energía. Construir respetando el medio ambiente. Ser amigable con la flora y la fauna.... Fue cuando escuchaba su lectura que mi cerebro, elegía preguntas, comentarios, sin dejar un resquicio por donde se asomaran la impotencia y la indignación. Se venían a la mente, las veces que en nombre de "respetar el medio ambiente en el súper, me ofrecían, precio mediante, la bolsa de tela (con su logo, obviamente, impreso), mientras tickeaban, los sachets, de leche y yogurt, envasados en plástico y/o nylon, prohibidos ambos, el desodorante en aerosol, la mayonesa advirtiendo el exceso de sodio, en grasas totales, etc.., etc... Una manera de "cumplir con las normas que cuidan" a los consumidores, dejándonos, "respetando", la libertad de consumirlos o no. Pensaba que no debía dejar correr el agua al lavar profundamente, sin derrocharlo, la verdura "orgánica", sabiendo, con absoluta certeza, de aviones que fumigan, con ciertos químicos, -recomendados a los productores-, descaradamente publicitados, por los efectos cancerígenos y de enfermedades respiratorias, mientras allá arriba, entiéndase bien, en el hemisferio norte, los prohíben. El sur también existe, nos cantaba, nos alertaba, Serrat. Escuchaba sobre el efecto invernadero, sobre los gases que dañan el planeta. Los caños de escape, las tostadas al carbón del desayuno, los hornos de ladrillo, mientras las bombas explotan en Medio Oriente, los misiles afianzan su alcance en la península de las dos Corea, transformando el mar en tsunami, y en el desierto yanqui, los cohetes horadan la tierra sin descanso por conquistar el cielo. Viviendas sustentables, y en Ucrania y Gaza, las sepultan... sin remordimientos. Hogares, con paredes de cartón, o de nylon, con frazadas raídas. Ventanas sin vidrios. Olores que delatan un pozo negro, con paredes a cielo abierto. Sin agua que derrochar, sin basura que clasificar. Sin las conocidas, lámparas de luz, acusadas ellas de ¡consumo abusivo de energía!... Bosques nativos arrasados, con maquinaria de ultra generación para sembrar, ¡soja!, transgénica, obligando a emigrar la fauna autóctona, o condenada a desaparecer, en el mediano plazo... Incendios forestales sospechados intencionalmente, para futuras operaciones inmobiliarias millonarias… Todo esto y más se atropellaba en mi cerebro. El cinismo del poder. La hipocresía de los aduladores, "amigos" ocasionales, transitorios, del poder de turno. Elegí, completar esa "tarea". Seleccionar qué decirle a ese niño de 9 años, reticente, disgustado. Destacarle que, el trabajo de investigación propuesto por la mayoría de sus compas, con rico material aportado por su "seño", habla de derechos, que el tema, roza con un sueño. Que todos los consejos se acercan a un ideal. Que, no es un tema menor, cuidar el planeta. Que falta mucho, pero éste es un camino para intentarlos, porque: Los adultos responsables de no dañarlo, justo… ¡justo ese día que debían elegir el tema de investigación, faltaron a clase! Adán Bahl reclamó autocrítica dentro del peronismo e indicó que “el que lleve adelante el liderazgo tiene que ser el que logre reconstruir el peronismo. No lo va a hacer el que pique en punta para ser candidato a diputado o a senador”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por