Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la organización de la Feria Binacional del Libro Gualeguaychú 2024

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 27/06/2024 05:28

    El subsecretario de Cultura, Hector Luis Castillo, el director del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga y el director de Desarrollo Social, Marcos Henchoz, viajaron ayer a Uruguay con el fin de promocionar la Feria Binacional del Libro que se realizará en nuestra ciudad del 11 al 14 de julio en conjunto con este país En la recorrida realizaron numerosas notas de prensa con la radio y la televisión local. Fueron recibidos por el Secretario de Gobierno de Rio Negro, Pablo Flores, el intendente interino de Fray Bentos, Fabricio Tiscornia y la directora de Cultura, María del Huerto Tori. Posteriormente se dirigieron hacia Mercedes, en el departamento de Soriano, a fin de encontrarse con el director de Cultura, Javier Utermark; fueron acompañados desde acá por el presidente del Centro de residentes uruguayos en Gualeguaychú Julio Almeida y el vice presidente, Miguel Quiroga. El primer día de la feria, el jueves 11, será la previa a la apertura y mientras los feriantes arman sus stands en los Galpones del Puerto, en la nave 7 y el Teatro del Puerto, se ofrecerán diversas actividades para las infancias. El segundo día, se realizará un evento sin precedentes en el que se encontrarán todos los ganadores de los Premios Fray Mocho, quienes formarán parte de la apertura oficial de la feria, ese día se abrirán las puertas a todo público. La franja horaria estimada para la feria será entre las 11 y las 19 horas. En cada cierre de jornada habrá espectáculos musicales. Durante estos días se compartirán espacios de exposición, presentación y venta de libros, charlas temáticas, instalaciones artísticas, actividades lúdicas, interactivas, teatro, puestos gastronómicos y una amplia variedad de propuestas para toda la familia. La convocatoria estuvo destinada a autores, editoriales, conferencistas e investigadores de todo el país y de la República Oriental del Uruguay, a través de formulario online. Es un hecho histórico para nuestra ciudad contar con una feria de tal magnitud y con los brazos abiertos más allá de las fronteras. Toda la información será comunicada por este medio y por las redes oficiales de la feria: @feriadellibrogchu

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por