Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Trabajador del Estado: quiénes tienen asueto y qué organismos públicos no abrirán el 27 de junio

    » Infobae

    Fecha: 26/06/2024 14:58

    El Día del Trabajador del Estado se celebra cada 27 de junio en Argentina. Este jueves, se celebra el Día del Trabajador Estatal en la Argentina, el cual se conmemora cada 27 de junio, por la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública. Así, por la celebración de Día del Trabajador del Estado, algunas dependencias del Estado permanecerán cerradas, y muchos trámites en organismos que dependen de Nación no podrán ejecutarse durante este día. “Establécese el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”, reza el artículo 2 de la Ley 26.876, sancionado por el Congreso de la Nación, en 2013. ¿Quiénes tienen asueto el 27 de junio en el Día del Trabajador del Estado? Los trabajadores a los que alcanza este asueto, son: Trabajadores estatales de la administración central Trabajadores estatales descentralizados Docentes y auxiliares Trabajadores de la salud Trabajadores de seguridad Trabajadores del poder judicial Trabajadores universitarios ¿Qué dependencias públicas no abrirán sus puertas? Las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), de todo el país, permanecerán cerradas mañana, con motivo del Día del Trabajador del Estado. Así lo anunciaron desde esa Administración Nacional, y a la vez, aclararon que no se otorgaron turnos para ese día y la atención se reanudará con normalidad el viernes 28, en los horarios habituales. Asimismo, otras dependencias, como Correo Argentino, Banco Nación, AFIP, Poder Judicial, los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, entre otros, tampoco funcionarán este jueves. ¿Habrá clases en las escuelas públicas el 27 de junio? Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, confirmaron que está garantizado el normal dictado de clases en las escuelas públicas que dependen del Estado. Asimismo, una postura similar adoptó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, al anunciar, a través de un comunicado, que se busca “alcanzar la meta educativa de 190 días de clases”, por lo que habrá clases en territorio bonaerense. “Con el objetivo de dar cumplimiento al calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el Día del Trabajador del Estado, el personal auxiliar de la educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, comunicaron desde la Provincia. Sin embargo, se aclaró que “se otorgará un franco compensatorio durante el segundo semestre del presente año”. ¿Qué pasará con los bancos? Las entidades bancarias, más allá de depender del Estado nacional, no modificarán su normal funcionamiento este jueves 27. Ya que sus empleados se rigen por el gremio de los bancarios, la atención contará con sus horarios habituales. ¿Por qué se celebra el Día del Trabajador del Estado el 27 de junio? El Día del Trabajador del Estado se celebra el 27 de junio de cada año para conmemorar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por