Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Roger Nediani detalló los ejes de gestión enfocados en infraestructura pública y mejora de servicios esenciales

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 26/06/2024 14:40

    En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante en presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, representantes de instituciones intermedias y miembros de las fuerzas de seguridad de la Provincia. Antes de ingresar al recinto legislativo municipal realizó el descubrimiento de la placa de habilitación de las obras de remodelación y modernización de las instalaciones del Concejo Deliberante junto al viceintendente y presidente del Cuerpo Deliberativo, Gabriel Santillán. Asimismo, integrantes de las diferentes áreas municipales, agrupaciones políticas y vecinos en general se hicieron presentes en las inmediaciones del Concejo para manifestar su apoyo y presenciar en vivo el discurso del jefe comunal. Su mensaje inició en el cuarto intermedio de la Sesión Ordinaria del día en donde dió detalles acerca de sus actos de gobierno desde fines del 2022 cuando inicio su gestión como primer mandatario de la ciudad de La Banda. El intendente Ing. Roger Elías Nediani, durante su Mensaje Anual, detalló los ejes de gestión enfocados en la infraestructura pública y en la mejora de servicios esenciales, como el desarrollo humano, la salud, la seguridad, el ordenamiento urbano y las acciones sociales, que se ejecutan a través del gobierno, la educación y la cultura. En infraestructura pública, se llevaron a cabo importantes proyectos de mejoramiento vial, construcción de nuevas redes de agua potable y saneamiento, y desagües. También se implementó un sistema de transporte público ordenado con beneficios que aportan a la economía de las familias bandeñas. Estas inversiones no solo mejoraron la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también sentaron las bases para un desarrollo comercial y económico sostenible a largo plazo. En educación y cultura, se trabajó para garantizar el acceso equitativo a la educación de calidad para todos los niños y jóvenes del municipio. Se realizaron inversiones en infraestructura escolar y en programas de apoyo académico y becas para estudiantes de bajos recursos. Además, se promovió activamente la cultura y las artes mediante la organización de eventos artísticos, la creación de espacios culturales y la promoción de artistas locales. La ciudad fue declarada «Cuna de Poetas, Cantores y Bailarines», acentuando el orgullo local. En salud pública, se fortaleció el sistema mediante la ampliación de la cobertura y la mejora de la calidad de los servicios disponibles. Se ampliaron y remodelaron centros de salud, se equiparon los CAMM (Centros de Atención Médica Municipal) y las salas de primeros auxilios, incluyendo el CIC San Carlos. Se promovieron campañas de prevención y concientización sobre temas de salud pública. En cuanto al cuidado del medio ambiente, se adoptaron medidas para proteger y preservar los recursos naturales. Se promovió la educación ambiental, la gestión sostenible de los residuos y la protección de áreas naturales y biodiversidad. También se reacondicionaron espacios públicos en cada barrio. El intendente subrayó el compromiso con la participación ciudadana y la transparencia en su gestión. Se trabajó para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones mediante consultas públicas y mecanismos de participación directa, poniendo énfasis en la comunicación. Además, se publicó información sobre las actividades, el presupuesto y los gastos del gobierno, destacando una administración consciente de los recursos. Nediani también resaltó la articulación lograda con el sector privado en la realización de obras y servicios que benefician a la comunidad. Esta colaboración, basada en un presupuesto compartido, generó más mano de obra y atrajo inversiones para proyectos inmobiliarios, obras de generación de energía e industrias. Para ello, el municipio modificó el código de ordenamiento urbano, fortaleciendo los vínculos entre el municipio, las empresas y organizaciones. * Conferencia de Prensa En conferencia de prensa posterior a su Mensaje Anual, el intendente Ing. Roger Elías Nediani destacó la importancia del día, describiéndolo como «muy especial y emotivo». No solo rindió cuentas de su gestión ante el Concejo Deliberante de la ciudad de La Banda, sino que también reafirmó su compromiso con la ciudadanía. Destacó la inauguración de la remodelación, ampliación y refacción del Concejo Deliberante, un proyecto anhelado desde su tiempo como viceintendente, en colaboración con el actual viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Santillán. Asimismo, se presentó un muro de homenaje a quienes ocuparon el puesto de presidentes del Concejo Deliberante a lo largo de la historia de La Banda. Además, Nediani delineó los ejes principales de su gestión: obra pública, ambiente, salud, educación y cultura. En un contexto económico y político desafiante para Argentina, enfatizó la resiliencia y el esfuerzo conjunto de la comunidad, empleados municipales y su equipo de trabajo. «Nunca hemos bajado los brazos», afirmó, instando a los bandeños a continuar trabajando unidos para superar las dificultades. En cuanto a obras públicas, el intendente anunció proyectos clave, incluyendo pavimentación, construcción de cordones cuneta, desagües pluviales y reconversión lumínica para diferentes sectores de la ciudad. De igual manera, destacó un próximo proyecto de reconversión lumínica que abarcará el macrocentro de la ciudad, desde Avenida Besares hasta República del Líbano y desde Mitre hasta Quintana. A pesar de los retos económicos, expresó optimismo sobre el crecimiento y avance continúo de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por